Aunque en el papel Diablos Rojos Femenil luce como equipo favorito en la batalla contra Sultanes Femenil, la Serie de la Reina ofrecerá partidos cerrados con atletas estelares de la Liga Mexicana de Softbol en el terreno de juego.
El pitcheo del México es encabezado por Megan Faraimo ganadora de la triple corona con 14 juegos ganados en 17 partidos, 1.33 de efectividad y 130 ponches, para acaparar reflectores durante el calendario regular.
Con el Monterrey, Payton Gottshall tuvo números de 10-4 en ganados y perdidos con 2.78 de efectividad. Además, Yanina Treviño tuvo marca de 5-3 luego de haber tirado el año pasado dos juegos sin hit ni carrera.
La ofensiva del equipo capitalino es liderada por Jazmyn Jackson que conquistó la triple corona de bateo con .519 de promedio, 10 jonrones y 32 carreras impulsadas.
Además, Leannelys Zayas y Mia Davidson contribuyeron con 22 carreras producidas cada una para que Diablos Rojos terminara en el primer lugar del standing con marca de 23 triunfos y cinco derrotas.
Con Sultanes, Baylee Klingler compartió el título de carreras producidas también con 32, además de batear para .381 de porcentaje, con ocho cuadrangulares.
Suka Van Gurp ha sido una bujía ofensiva al batear para .391 de promedio, con siete jonrones, 28 carreras impulsadas y 21 bases por bolas, además de que Madison Huskey y McKenzie Clark como primeras en el line up buscan estar permanentemente en las bases.
Colocada como novena en el orden al bate, Alexandra Piña tuvo una brillante participación en la primera ronda de la postemporada, al batear para .750 de porcentaje, con un jonrón, seis carreras anotadas y dos impulsadas.
Las emociones de la gran final del softbol profesional comienzan este martes y miércoles a las 20:00 horas en el Estadio Mobil Super.
EL APUNTE
La cátcher de Sultanes, Dafne Bravo, jugó el año pasado para Diablos Rojos y ahora enfrentará al México en la gran final de la Liga Mexicana de Softbol.
CIG