¡Cuidado! Alertan en Hidalgo del peligro de consumir productos “milagro”

Personas que consumen los productos milagro se ponen en riesgo al dejar sus tratamientos médicos

Productos milagro pueden dañar la salud y tener efectos adversos.
Pachuca /

Ante el incremento de alertas sanitarias emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), respecto al riesgo asociado al uso y consumo de productos conocidos como "milagro", la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh), realiza la búsqueda intencional de estos artículos en establecimientos o en páginas de redes sociales donde se oferten. 

Los productos “milagro” son aquellos que prometen aliviar padecimientos, quitar dolores o curar enfermedades sin presentar ninguna evidencia técnico-científica de su capacidad para hacerlo. 

Además, no se cuenta con trazabilidad de las sustancias ni de los excipientes que contienen, por lo que su consumo representa un altísimo riesgo a la salud de las personas.

Las consecuencias se dan principalmente porque las personas abandonan sus tratamientos médicos y esto puede poner en peligro su integridad y producir complicaciones en el control de enfermedades crónicas, pues llegan a enmascarar signos y síntomas de trastornos graves. 

Asimismo, provocan efectos secundarios que van desde leves hasta graves, como diarrea, arritmia, inflamación e intoxicación. 

Por lo anterior, durante el 2023 se realizaron 129 visitas de verificación, en las cuales se registraron 31 aseguramientos. En ese sentido, la SSH recomienda a la población evitar la compra y consumo de productos “milagro”, desconfiar de suplementos en los que se lea “100% natural” o “de origen natural”, así como revisar que el etiquetado del producto cuente con los datos de quien lo fabrica (teléfono, dirección, nombre de la empresa).

Para más información sobre medicamentos y otros insumos para la salud se puede consultar la página web de la Cofepris https://www.gob.mx/cofepris.

En caso de detectar alguna anomalía, la población puede denunciarla al 771 718 1756 extensión 107. 

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.