Para los fanáticos de la astronomía o a cualquiera que le guste admirar el cielo nocturno, este será el evento del año. El 2025 nos recibió con un espectáculo espacial, pues podremos observar el alineamiento de planetas.
En la comunidad científica se le conoce como "desfile" de planetas, en esta ocasión tendremos la oportunidad de presenciar la alineación de siete de los ocho cuerpos que constituyen el sistema solar.
Esto no ocurrirá de nuevo hasta dentro de más de 400 años, en el 2492, específicamente, por lo que no debes perderte este fenómeno histórico. Aunque ya es ligeramente visible desde ahora, tendrá su punto clave en febrero.
¿Qué es la alineación de planetas?
Sucede cuando la mayoría de los planetas que conforman el sistema solar se alinean en lo que, desde nuestra perspectiva terrenal, parece ser una linea recta.
Este fenómeno ocurre porque los planetas orbitan alrededor del Sol en un plano casi idéntico. Lo realmente sorprendente es que siete de ellos se alineen simultáneamente, brillando con tal intensidad que se pueden observar desde la Tierra.
- Te recomendamos Usucapión en México: Cuántos años debo vivir en una casa para que sea mía legalmente en 2025 Negocios
Este fenómeno lleva ocurriendo durante gran parte de enero, donde los planetas más brillantes Venus, Marte, Júpiter y Saturno se pueden ver desde un cielo despejado por la intensidad de su brillo, sin embargo, Urano y Neptuno solo son visibles con telescopio debido a la lejanía de los cuerpos.
¿Cuándo y cómo ver la alineación planetaria?
El evento llegará a su punto máximo cuando, el 28 de febrero, cuando Mercurio se una a la fila, por lo que siete planetas lograrán alinearse en el cielo. Para poder observarlo mejor, hay que prestar especial atención a los primeros 20 minutos o máximo una hora después del atardecer.
Con el fin de garantizar una observación plena y gratificante, el Observatorio Astronómico de Córdoba dio algunas recomendaciones que podrían servirte:
- Buscar cielos oscuros: Escapa de la contaminación lumínica y busca un cielo oscuro, donde los destellos de los planetas serán visibles con más facilidad.
- Consultar el clima: Asegúrate de que no haya algún factor que pueda arruinar tu visión, busca un cielo despejado.
- Observar a simple vista: Para tener una visión completa del panorama, puedes darte unos momentos para no usar otro tipo de herramientas.
- Usar aplicaciones de astronomía: Apps como Star Chat te ayudarán a identificar los planetas con facilidad.
Explicación ilustrada
LH