Uno de los alimentos más completos y nutritivos del plato del buen comer es la avena, un cereal que es rico en componentes naturales como zinc y carbohidratos, los cuales pueden ayudar a algunas personas en específico. Aquí en MILENIO te damos las mejores recomendaciones para consumir la avena por las noches y mejorar tu salud.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, este liviano cereal es uno de los alimentos más completos, ya que además de contener vitaminas y minerales, también contiene nutrientes completos que benefician la salud de las personas. La avena es recomendable consumirla por las noches, debido a que mejora el metabolismo y ayuda con la enfermedad de la glucosa.

- Te recomendamos ¿De qué sirve tomar licuado de avena con amaranto todas las mañanas? Aquí los beneficios Ciencia y Salud

La avena te da energía y te ayuda al metabolismo
Además, como ya se mencionó anteriormente es un excelente energético, que ayuda a regular el metabolismo, así como el colesterol, fortalecer las uñas, reducir la caída del cabello y regenerar la piel.
Sin embargo, existen algunas recomendaciones para tener mejores resultados en su salud al consumir este cereal.
¿Cuáles son las recomendaciones para consumir avena?
- Porciones adecuadas para consumir avena
De acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), si desea consumir diario este alimento, lo ideal es variar entre 25 y 30 gramos, es decir, entre 4 y 5 cucharadas al día.
- Cómo tomar avena para mejorar en la salud
Soluble: Disolver en agua para tener mejor sensación de saciedad, lo que ayudará a disminuir el colesterol y mantener niveles de glucosa en sangre y en alimentos como salvado de avena, manzanas, peras, leguminosas y cebada.
Fibra insoluble: Como su nombre lo dice, no se disuelve en agua, actúa como una esponja, ya que absorbe mejor a través de sus sistema digestivo. Por ejemplo ayudará a las personas con problemas de estreñimiento.
Este cereal podrá encontrarse en alimentos como salvado de trigo, salvado de maíz, trigo integral, frutas y verduras.
Una de las recomendaciones importantes es que cuando se comienza a ingerir una mayor cantidad de fibra, será necesario incorporarla a la dieta de manera gradual porque puede generar molestia abdominal y tomar suficiente agua natural.
- Cómo será ideal combinar tu avena
Una manera de ingerir este alimento junto con otros alimentos son: fruta, así como alimentos nutritivos y bajos en azúcares, tales como fresas, plátano, entre otros.