¿Cómo protegerse del norovirus, el covid-19, la gripe y el VRS?

Puede ser difícil pasar la temporada totalmente ileso de algún virus, pero hay algunas cosas que puedes hacer para protegerte. Aquí te los contamos.

Cómo protegerse del norovirus, el covid-19, la gripe y el VRS. | Diseño MILENIO
Ciudad de México /

En los meses de invierno, parece que pocos están a salvo de algún tipo de enfermedad: gripe, COVID-19, norovirus, resfriados.

Si bien muchos de los gérmenes que causan dichas enfermedades pueden circular durante todo el año, los científicos creen que el aumento invernal de la actividad de la gripe y el resfriado puede deberse a que pasamos más tiempo en interiores y el aire frío y seco puede debilitar nuestras defensas.

Puede ser difícil pasar la temporada totalmente ileso, hay algunas cosas que puede hacer para protegerse de estos virus respiratorios y estomacales, a continuación te lo contamos. 

¿Cómo sé si tengo un resfriado, gripe, COVID-19 u otra cosa?

Algunos síntomas son difíciles de distinguir entre las enfermedades, especialmente con los virus respiratorios. Otros son inconfundibles.

El norovirus es una enfermedad transmitida por los alimentos que puede propagarse a través del agua y superficies contaminadas y puede causar vómitos, diarrea, náuseas y dolor de estómago durante aproximadamente uno a tres días.

El resfriado común puede ser causado por varios tipos diferentes de virus y puede causar secreción nasal, congestión, tos, estornudos, dolor de garganta, dolores de cabeza, dolores corporales o fiebre baja durante menos de una semana.

La gripe, causada por los virus de la influenza que siempre están cambiando, provoca fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, secreción nasal, dolores corporales, dolores de cabeza y sensación de cansancio. Los síntomas de la gripe tienden a aparecer más rápidamente que los síntomas del resfriado y pueden durar desde unos pocos días hasta dos semanas.

COVID-19 puede causar fiebre, escalofríos, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta, congestión, pérdida del olfato o del gusto, fatiga, dolores, dolor de cabeza, náuseas o vómitos durante varios días.

El VRS puede causar secreción nasal, congestión, tos, estornudos, sibilancias, fiebre y pérdida del apetito durante una o dos semanas.

¿Cómo protegerse de todos los virus?

Una de las mejores acciones para evitar contraer un tipo de virus es tener un lavado de manos riguroso y frecuente, ¡con jabón! — es crucial para reducir la propagación del norovirus, los resfriados, la gripe y la COVID-19.

Esto es especialmente cierto después de usar el baño y comer o preparar alimentos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

Tampoco te laves las manos a toda velocidad, cuenta hasta 20 lentamente mientras frotas.

Si no tienes acceso a agua y jabón, prueba con un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol, aunque eso no es suficiente para eliminar el norovirus.

La limpieza de superficies puede eliminar los virus

Si el norovirus lo ha encontrado, querrá limpiar de inmediato las superficies que entraron en contacto con alimentos o fluidos corporales contaminados. Los CDC recomiendan desinfectar las cosas con una solución de blanqueador de cloro o uno de los productos enumerados en este sitio web de la Agencia de Protección Ambiental.

No olvides lavar cualquier ropa que haya estado en contacto con el vómito o las heces: usa agua caliente y detergente. Luego, lávate las manos. Otra vez.

Con los resfriados y la gripe, es mejor limpiar regularmente las superficies con las que entra en mucho contacto. Piense en manijas de puertas, interruptores de luz, encimeras, juguetes queridos, teléfonos celulares.

Use productos de limpieza para el hogar que contengan jabón o detergente, y siga con un desinfectante. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) tienen más consejos sobre cómo limpiar.

El COVID-19 generalmente se propaga a través del aire a través de gotitas y partículas, y los CDC dicen que el riesgo de contraer el virus de una superficie contaminada es bajo.

Mantener las manos alejadas de la cara puede mantener alejados los virus

Los virus pueden propagarse al hablar, toser y estornudar, así que cúbrase la boca con un pañuelo desechable si siente un cosquilleo en la garganta o la nariz. Luego, lávate las manos. Otra vez.

Además, incluso si no está enfermo, considere usar mascarilla en áreas concurridas con una mascarilla N95 o de grado médico para protegerse de los virus respiratorios.

No te toques la cara: Si tienes un germen o un virus en las manos sin lavar (respiratorio o norovirus) y te tocas la cara, los ojos o la nariz, puede entrar en las membranas mucosas y, ¡voilá!, ¡estás enfermo!

Considere la posibilidad de una vacuna (si la hay)

Las vacunas actualizadas contra el COVID-19 están disponibles, así como las vacunas anuales contra la gripe para las personas mayores de 6 meses. Para las personas de 60 años o más o para las personas embarazadas, es posible que desee recibir la vacuna contra el VRS.

Pero no existe una vacuna para el norovirus o el resfriado común.

Si está enfermo, quédese en casa

Si se enferma, las pruebas rápidas pueden ayudar a determinar si tiene COVID-19 o influenza. Es importante ver si necesita uno de los medicamentos que pueden ayudar a prevenir la enfermedad grave: Paxlovid para el COVID-19 y Tamiflu para la gripe.

Sobre todo, si tienes síntomas, quédate en casa para evitar que otros se enfermen.

Para tratar un resfriado, gripe o COVID-19, descanse y beba líquidos. Puede tomar analgésicos para bajar la fiebre o ayudar con un cuerpo adolorido. Los humidificadores también pueden ayudar con los síntomas.

No hay medicamentos para el norovirus. En su lugar, deberá rehidratarse tanto como sea posible con agua y otros líquidos. Busque ayuda si está deshidratado y nota que tiene la boca y la garganta secas, no orina tanto o se siente mareado cuando está de pie.

APC 

  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.