En una zona al norte del Océano Pacífico en la que muchos países tienen contratos para explorar la extracción de metales como el cobalto y el níquel, durante una búsqueda para encontrar nuevos suministros se realizó un descubrimiento insólito: tres especies de coral negro.
La Prime Crust Zone, donde tuvo lugar este hallazgo, se extiende desde la Fosa de las Marianas a las islas de Hawái, según un estudio publicado en la revista científica Zootaxa por Dennis Opresko, del Smithsonian Institute, y Daniel Wagner, de Conservation International.
- Te recomendamos ¡Del tamaño de un edificio! Descubren gigantesco arrecife de coral en Australia (VIDEO) Ciencia y Salud
Los autores indicaron que quieren identificar a los habitantes de las profundidades en la zona, que tiene las mayores concentraciones en la Tierra de cortezas de ferromanganeso ricas en cobalto.
"Estos corales son como las secuoyas del océano. No solo crecen lentamente y viven mucho, sino que también aportan un hábitat importante para muchas otras especies", dijo Wagner. "La minería en su hábitat podría acabar potencialmente con ellos antes de que conozcamos su valor verdadero".
China, Japón, Rusia y Corea del Sur tienen contratos de exploración en la Prime Crust Zone, según la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, un organismo de Naciones Unidas encargado de regular los lechos marinos.
Ambientalistas han pedido la prohibición de la minería en aguas profundas para extraer preciados recursos como cobalto, cobre, níquel y manganeso desde nódulos y cortezas en el fondo marino.
La minería en aguas profundas podría destruir especies desconocidas aún, dijo el Panel sobre el Océano en junio. Hasta la fecha solo ha sido mapeado cerca de un 20 por ciento del lecho marino, según Conservation International.
La nueva especie de coral negro puede ser también de color rosa, blanco o de otras tonalidades gracias a los tejidos vivos que crecen en torno a su esqueleto. Estudios previos hallaron especies de coral negro con más de 4 milenio 250 años de vida, indicó Conservation International.
yhc