Si eres un gran fan de admirar el cielo a toda hora, este 2025 nos recibe con un espectáculo que no te puedes perder y es que, para que te des una idea, este evento volverá a ocurrir dentro de 400 años. Nos referimos a la alineación planetaria, en donde se alinearán siete de los ocho cuerpos que forman el sistema solar.
- Te recomendamos Todo sobre la alineación planetaria 2025: El espectáculo cósmico que iluminará el cielo Ciencia y Salud
¿Qué es la alineación planetaria?
De acuerdo con el portal Ciencia UNAM, se trata de un fenómeno astronómico, el momento en que varios planetas vistos desde la Tierra se ubican simultáneamente en el cielo. Pareciera que están cerca uno de otro. Algunos le llaman “desfile planetario”.
La Tierra órbita alrededor del Sol, lo que permite ver a los planetas en diferentes posiciones a lo largo de todo el año. Aunque esto ocurre con frecuencia, pues los planetas se ven en una misma línea del cielo desde nuestra Tierra, lo extraordinario es que actualmente tenemos la oportunidad de mirar a simple vista a Marte, Júpiter, Saturno y Venus reunidos en una noche.
La "alienación" planetaria es un evento solo visual, pues si pudiéramos observar el Sistema Solar desde fuera de la Tierra, veríamos que cada planeta sigue su propia órbita alrededor del Sol.
¿Cuándo termina la alineación planetaria?
Fue el pasado 16 de enero cuando Marte, Júpiter, Venus y Saturno desfilaron juntos. Seguido a esto, Neptuno y Urano, los gigantes helados se unirán, y Mercurio los alcanzará el 28 de enero.
De acuerdo con el Observatorio de París, este desfile de planetas llegará a su fin el próximo 12 de marzo, pero solo será visible a simple vista del 21 al 25 de enero. Otro dato es que la agrupación más estrecha entre los cuerpos celestes ocurrirá el 2 de marzo aunque ahí ya no será apreciado a simple vista.
Así podrás ver la alineación en México
La NASA recomienda utilizar herramientas como Stellarium Web para saber cuándo será el mejor momento para ver la alineación planetaria de enero desde tu ubicación.
Por otro lado, si quieres vivir la experiencia en vivo, deberás prepararte y buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y completa oscuridad para visualizar el fenómeno durante las primeras horas de la noche.
DAG