¿Cuánto tiempo dura el Covid y sus síntomas en el cuerpo? Estudio lo explica

El pasado 19 de agosto, la revista The Lancet Respiratory Medicine publicó el primer estudio real sobre cuánto dura la infección del covid-19 en el cuerpo.

Nueva York pide volver a usar cubrebocas en público ante repunte de covid-19 | EFE
Ciudad de México /

Conforme avanza la pandemia, el covid-19 es un virus que ha mutado y evolucionado, afectando de forma diferente a los pacientes infectados. Sin embargo, un reciente estudio publicado por The Lancet Respiratory Medicine encontró que la infección por covid-19 dura cinco días.

El estudio dirigido por el Imperial College de Londres, también descubrió que dos de cada tres personas con esta enfermedad siguen siendo infecciosas cinco días después de que comiencen los síntomas y una cuarta parte, a los siete días.

Además, una de cada cinco infecta el virus del covid-19, antes de tener síntomas, de acuerdo con el estudio realizado en Reino Unido.

¿Cómo se realizó el estudio de ‘The Lancet Respiratory Medicine’?

Para obtener los resultados, el estudio se basó en 57 personas infectadas de covid-19 con síntomas leves, realizando pruebas diarias para determinar cuándo el virus era eliminado durante su contagio.

Los hallazgos sugieren que la mayoría de las personas que desarrollan síntomas no son infecciosas antes de que aparezcan. Sin embargo, dos tercios de los casos son casos infecciosos cinco días después de que comenzaran.

De esta forma, los investigadores descubrieron cuánto tiempo dura la infección y cuándo las personas con esta enfermedad pueden salir del aislamiento de forma segura.

"Supervisamos de cerca a las personas en sus hogares desde la primera vez que estuvieron expuestas al virus, capturando el momento en que desarrollaron la infección hasta que dejaron de ser infecciosos", ha explicado Ajit Lalvani, director de la Unidad de Investigación de Protección de la Salud en Infecciones Respiratorias en el Imperial College de Londres.

Los participantes completaron cuestionarios diarios sobre sus síntomas e hicieron hisopos nasales y faríngeos diarios que se enviaron a un laboratorio para la prueba de PCR. Luego, las muestras con PCR positivas se analizaron para determinar si contenían virus infecciosos y qué tan infeccioso era el virus.

A pesar de que se utilizaron muestras de un total de 57 personas, no todas se incluyeron en algunos análisis, debido a que algunos participantes no compartieron completamente su información sobre los síntomas.

Como resultado, se midió la duración de la infección en 42 personas, de 38 que tenían fecha confirmada cuando comenzaron los síntomas, 3 de esta muestra eran personas asintomáticas.

Los investigadores concluyeron que las personas con covid-19 se aíslen durante cinco días después de que comiencen los síntomas y realicen pruebas de flujo lateral a partir del sexto día. Si las pruebas dan negativo dos días seguidos, es seguro salir del aislamiento.


wgp

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.