Detección temprana del Alzheimer: Un avance crucial en la salud pública

En México, se estima que 1.3 millones de personas viven con Alzheimer

Un avance crucial en la salud pública
Ciudad de México /

El Alzheimer es el tipo de demencia más frecuente y afecta a más de 50 millones de personas a nivel global. En México, se estima que 1.3 millones de personas viven con esta enfermedad, una cifra alarmante que podría triplicarse para 2050 debido al envejecimiento poblacional, según datos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (2023).

La detección temprana de alzheimer se presenta como una herramienta crucial para enfrentar esta enfermedad neurodegenerativa, que plantea retos inmensos no solo para los sistemas de salud, sino también para las familias que enfrentan sus graves consecuencias.

La innovación: Clave en la detección temprana del alzheimer

En respuesta a esta problemática, la colaboración entre Kabla y la corporación japonesa Fujirebio ha dado lugar a un avance innovador en la detección del alzheimer: un panel de biomarcadores de última generación ya disponible en México.

Este panel evalúa cuatro proteínas clave asociadas al desarrollo de la enfermedad: β-Amiloide1-40, β-Amiloide1-42, Tau Total y Tau Fosforilada.

La detección temprana del alzheimer mediante biomarcadores permite identificar la enfermedad antes que los síntomas se manifiesten, permitiendo a pacientes y familiares prepararse con tiempo y optar por tratamiento más eficaces en la primera etapa de la enfermedad.

La magnitud del desafío es clara: cada año, más de 9 millones de nuevos casos de alzheimer se diagnostican a nivel mundial, y en México, las proyecciones señalan que 3.1 millones de mexicanos vivirán con esta condición para 2050.

Estas cifras demandan una acción inmediata para implementar herramientas diagnósticas accesibles y costo-efectivas.

El compromiso de Kabla con la salud mental

Conscientes de esta situación, kabla ha tomado la iniciativa de ofrecer soluciones innovadoras que puedan integrarse fácilmente en laboratorios clínicos y centros de investigación en México. Su misión es clara: mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir el impacto social y económico que las enfermedades crónico-degenerativas como el alzheimer generan.

El compromiso de Kabla con la salud mental

El panel de biomarcadores de Fujirebio, distribuido en México por Kabla es clave para impulsar el diagnóstico temprano, trabajando junto a la comunidad médica para hacerlo accesible a quienes más lo necesitan, fortaleciendo así el diagnóstico temprano del alzheimer

El desarrollo de este panel garantiza que estas herramientas estén al alcance de quienes más las necesitan, fortaleciendo así el diagnóstico temprano como una estrategia clave para enfrentar esta enfermedad.

¿Por qué actuar ahora?

El alzheimer ya se considera la epidemia del siglo XXI. En México, el costo anual de atender a los pacientes actuales asciende a más de 3 billones de pesos, un gasto que podría multiplicarse en las próximas décadas si no se toman medidas urgentes.

Aunque factores como la edad, los antecedentes familiares y la herencia no son modificables, la ciencia médica avanza hacia soluciones que permitan detectar y gestionar esta enfermedad de manera proactiva.

El uso de biomarcadores facilita la detección temprana del alzheimer, así como también, abre una ventana de oportunidad para los pacientes, al implementar intervenciones personalizadas que mejoren su calidad de vida y reduzcan la carga emocional y financiera para sus familias.

Transformando vidas con tecnología innovadora

La detección temprana depende de tecnología avanzada, y la alianza Kabla - Fujirebio marcan la diferencia al ofrecer su innovador panel de biomarcadores a México, reafirmando su compromiso con la salud pública.

El Alzheimer no espera, y tampoco deberíamos hacerlo nosotros. Este avance representa una oportunidad única para abordar la enfermedad desde sus etapas iniciales, ofreciendo esperanza a quienes enfrentan este diagnóstico.

El futuro en nuestras manos

Actuar ahora es esencial; las herramientas de diagnóstico temprano de Kabla pueden transformar vidas y reducir el impacto económico y emocional del Alzheimer.

La detección temprana del Alzheimer no es solo una innovación médica; es una responsabilidad compartida. Con cada avance, estamos más cerca de transformar la manera en que enfrentamos esta epidemia del siglo XXI.

Fuente de información: Federico Lozano, Co-fundador de Kabla.


  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.