Luego de que suceder la Luna de Sangre, marzo nos tiene planeado el Equinoccio de Primavera. Este evento astronómico, que marca el inicio de una nueva estación en México, suele tener una mayor relevancia en las zonas arqueológicas del país. Teotihuacán es uno de las zonas destacables, por ello, en MILENIO te decimos la hora exacta para recibirlo en el recinto.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señaló la hora en que el equinoccio del norte, como también se le conoce, llegará a la zona, misma que es de las más visitadas en esta época.
- Te recomendamos Equinoccio de sol negro para una primavera calcinada Laberinto

¿A qué hora entra el Equinoccio de Primavera en Teotihuacán?
El equinoccio de primavera entrará en la zona arqueológica de Teotihuacán a las 4:01 horas, tiempo de la Ciudad de México, de acuerdo con lo señalado por el INAH en el boletín 130 del anunció de la implementación del Operativo Equinoccio de Primavera 2025 en Teotihuacán.
Misma institución que se vale del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) para saber la hora exacta del evento astronómico.
¿Qué es el Equinoccio de Primavera?
El nombre equinoccio viene del latín equinox, el cual se entiende como una "noche igual". De acuerdo con la NASA, este evento astronómico marca el momento en el que el centro del Sol atraviesa el Ecuador de nuestro planeta.
Durante el equinoccio, el Sol ilumina por igual los hemisferios Norte y Sur, siendo los únicos momentos del año en que ambos polos de la Tierra reciben luz solar al mismo tiempo.
Sin embargo, la duración del día y la noche no es exactamente igual en esta fecha, ya que esto depende de la latitud y puede ocurrir unos días antes o después del equinoccio.
Esto se debe a la la forma del Sol, una esfera, no algo plano. Debido a este efecto, la transición entre el día y la noche durante el equinoccio no es perfectamente simétrica, como suele decirse, aunque sí bastante cercana, de acuerdo con lo informado por la NASA.
¿Cuáles son las características de la Primavera?
Una de las estaciones más ansiadas del año es la primavera, pues no solo trae consigo el cambio de la estación fría a la cálida, sino que se le da un sentido de transición energética.
Las primeras semanas de la estación se distinguen por la variabilidad del clima, pues varia en el norte y sur del país. También se distingue por una baja humedad en el ambiente, lo que da pie al origen de incendio forestales, e incluso de lluvias y ciclones.
Asimismo, otra de las características de la estación es la mayor duración de los días, pues hay más horas de luz del sol, lo que resulta en un mayor aprovechamiento del tiempo al aire libre, en actividades que más nos gusten.
¿Hasta cuándo dura la primavera?
La Primavera comienza oficialmente entre el 20 y 21 de marzo, es decir, después de la entrada del equinoccio. Su termino es entre el 20 y 21 de junio, cuando comienza el otoño, y con ello la pronta llegada del invierno, cumpliendo un ciclo estacional más.
YRH