Milenio logo

"Estrés y exposición a pantallas pueden llegar a dañar la piel": dermatóloga Lilia Argüello

Entrevista

En entrevista con MILENIO, la doctora reveló lo riesgoso que es el automedicarse a partir de redes sociales.

Ciudad de México /

El cuidado de la piel es algo que todos deberíamos tener más que presente en nuestra vida cotidiana. Y es que, a diario nos enfrentamos a diferentes factores que pueden dañarla o hacer que no luzca de la mejor manera. 

Es cuando notamos algo extraño en nuestra piel que comenzamos a querer encontrar respuestas en el internet y redes sociales. Sin embargo, estas redes como TikTok han ayudado a que la dermatología sea más conocida y revalorizada, así lo señaló la Dra. Lilia Argüello en entrevista con MILENIO

La UNAM alerta sobre el peligro de lavar el pollo | Especial Te recomendamos
La UNAM alerta sobre el peligro de lavar el pollo | Especial
Cuidado. UNAM te alerta: esto pasa si LAVAS el pollo antes de cocerlo; estas son todos los peligros para tu salud
"Con el boom de las redes sociales se ha provocado que la dermatología se empiece a dar a conocer aún más. Desde la pandemia hubo una tendencia en el cuidado de la piel y por la moda de los asiáticos de cuidarse mucho, la gente ha empezado a buscar una consulta", dijo.

Autodiagnóstico y factores que dañan la piel

Uno de los más grandes problemas a la hora del cuidado de la piel es caer en el pánico. Esto lleva a que la gente se autodiagnostique y se ponga productos a los que no son aptos lo que provoca que el dermatólogo tenga que hacer una investigación del caso ya avanzado.

"La gente sube experiencias y se sobrediagnostica padecimientos que no tienen; la gente entra en pánico. Es un reto cundo llegan a consulta porque el interrogatorio se vuelve una investigación"
"Llegan con psoriasis y se automedican. Esto hace que presenten infecciones; llegan con un brote más intenso porque el medicamento fue peor".

El estrés y el uso de pantallas impacta la piel

De acuerdo con la dermatóloga Lilia Argüello, en los últimos años se comenzó a poner más sobre la mesa el tema del estrés y el impacto que puede llegar a tener en la piel, pero no solo repercute ahí, sino que las uñas y pelo también suelen dañarse. 

"Lo vimos reflejado en el cabello. En los cinco últimos años ha tenido un gran aumento los pacientes que presentan caída del pelo por estrés. El estrés baja el sistema inmunológico provocando daño en uñas también", continuó.

Finalmente, mencionó que otro factor o hábito que tenemos muy arraigado es el uso de pantallas. Estar expuesto a la luz azul que emite el celular o la laptop puede llegar a ocasionar manchas en la piel o bien, envejecimiento prematuro.

¿Quién es la Dra. Lilia Argüello?

Con especialidades en dermatología oncológica, cirugía dermatológica, láser y tricología, la Dra. Lilia Argüello se ha posicionado como una de las profesionales más reconocidas en México. 

"Yo entiendo lo que significa sentir que tu cuerpo te traiciona en el peor momento. Por eso busco soluciones que devuelvan libertad, no solo estética", comparte.

  • Diego Almanza
  • diego.almanza@milenio.com
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.