Fryda Medina Rodríguez, directora de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), será honrada con el reconocimiento a la trayectoria institucional y por 36 años de trabajo al servicio de la salud pública.
En el marco de la 115 Asamblea General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Medina Rodríguez será reconocida por su compromiso, liderazgo y contribuciones significativas en el campo de la traumatología y ortopedia. Bajo su dirección, la UMAE ha implementado innovaciones tecnológicas y protocolos de atención que han mejorado la calidad de vida de miles de pacientes.
“Realmente creo que he sido escuchada y vista, eso me hace sentir muy feliz porque esto no ha sido fácil, pero lo que sí puedo decir es que lo he hecho con mucho cariño, esfuerzo, tenacidad y dedicación”, subrayó.
Para Medina Rodríguez el reconocimiento es un testimonio del impacto duradero de su trabajo y su dedicación incansable a la mejora del sistema de salud. “El tener este galardón no solamente es un logro más a mi trayectoria, sino un agradecimiento a la familia de quien estoy hecho. Todo lo que soy, tengo y he hecho es gracias a Magdalena de las Salinas y por supuesto al Instituto Mexicano del Seguro Social, por ello tengo arraigo y gratitud porque me dio la enseñanza, la oportunidad y mucha experiencia.
“Durante 20 años fui médico de base impulsando mi trayectoria como ortopedista, además me ayudó a conocer las fortalezas y debilidades del hospital lo que me ayuda en la dirección para una mejor toma de decisiones”.
Medina ha sido una figura clave en la evolución y crecimiento de la UMAE, con un destacado papel en la dirección médica y la atención especializada, desde el cambio de imagen institucional y lograr obtener material de osteosíntesis de la mejor calidad, comparable con los estándares internacionales, sin incrementar los costos, lo que ha mejorado significativamente los resultados quirúrgicos. “Todo esto hizo un cambio en el hospital y empezamos a resurgir”.
Subrayó que una de sus mayores contribuciones a la medicina es el manejo del paciente politraumatizado y asegurar que vivan, y esto se trabaja con “un equipo fuerte, bien estructurado, protocolizado, multidisciplinario para que en cuanto el paciente llega al hospital, ya sea en helicóptero o en ambulancia, nosotros estemos preparados para sacarlo adelante”.
Asimismo, otra aportación de Medina al campo médico ha sido el evitar amputar al paciente con alguna extremidad severamente lesionada tras un accidente en moto, donde la pierna queda desecha, existe pérdida de piel, músculo y hueso, pero gracias a los especialistas de la UMAE se logra reconstruirla, que no se infecte, estabilizarlo y reconstruir partes blandas para dejarla de la longitud original y que el paciente retome su vida cotidiana.
Bajo la dirección de la doctora Fryda Medina, la UMAE Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación en Magdalena de las Salinas, en un día típico, atiende a más de tres mil 200 pacientes, de los cuales 550 son de urgencias, más de 480 de consulta de trauma, alrededor de 500 de ortopedia y cerca de 380 de rehabilitación. Además, se realizan mil 200 sesiones de terapia física.
La UMAE es reconocida como el hospital icono de excelencia en el manejo y atención del paciente politraumatizado y el centro de referencia para músculo-esquelético a nivel nacional. También, ha sido fundamental en la atención de desastres como los terremotos de 1985 y 2017, y la explosión en Tlahuelilpan en 2019.
Además, ha implementado un sistema de gestión hospitalaria que es patrimonio del IMSS, al permitir una atención eficiente y de calidad, a pesar de la alta demanda. “De las contribuciones que hemos hecho es tener un hospital con Urgencias saturado pero que no ha claudicado, al tener muchos pacientes, nos llegan más de 500 pacientes diarios, esto quiere decir el 10 por ciento de todas las urgencias que reciben las 25 UMAE”.
“Quiero ser recordada en el IMSS como una doctora que trabajó al 100 por ciento, que ha dado todo y que seguirá dando todo por mis pacientes, por mis compañeros, por los trabajadores, por todo el eslabón, como yo se los digo en el hospital, todos contamos, desde el fogonero es importante hasta el cirujano más exitoso, no se podría lograr nada sin la suma de esfuerzos y talentos de todos”, señaló.
Es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como médica cirujana, con especialidad en traumatología y ortopedia; cuenta con una maestría y está certificada por el Consejo Mexicano de Traumatología y Ortopedia, con vigencia hasta el 30 de abril de 2028.
- Te recomendamos Senado avala inscribir en el Muro de Honor la leyenda: “Ifigenia Martínez, mujer de Estado” Política
GGAC