Hombre queda ciego por bañarse con lentes de contacto puestos

El agua transmitió una bacteria llamada Acanthamoeba que causó que perdiera la vista en el ojo derecho.

Bañarse con lentes de contacto puede ser peligroso para la salud. (Shutterrstock)
Ciudad de México /

Bañarse con lentes de contacto representa un gran riesgo para la salud y un reportero del Reino Unido que quedó ciego, aprendió a la mala que esa advertencia no es juego.

El periodista Nick Humphreys relató en el periódico Shrophsire Star cómo se quedó ciego del ojo derecho por "probablemente" bañarse con los lentes de contacto puestos.

Humphreys dijo que en enero del 2018 comenzó a sentir molestias en su ojo derecho. Luego de estar seco durante varios días y sensible a la luz, el reportero comenzó a ponerse gotas para los ojos, pero al no funcionar y sentir que el dolor incrementaba, visitó al oculista quien le descubrió una úlcera causada por una infección en la córnea.

Esta úlcera fue provocada por un protozoo o bacteria acuática llamada Acanthamoeba. Al detectarla, el médico comenzó a tratarlo con gotas desinfectantes que al parecer funcionaron por unos meses, hasta que en marzo del 2018, la infección regresó peor que nunca y lo dejó sin poder ver con ese ojo.

El oculista incrementó el tratamiento para que Humphreys se coloque gotas cada hora, pero al no servir de nada, el reportero se sometió a una cirugía experimental que le quitó capas del ojo para exponerlo a vitaminas y radiación ultravioleta.

Esta operación logró quitar la infección, sin embargo, el hombre necesitó otra cirugía para reparar los daños causados a su ojo por el tratamiento. 

Tras 18 meses, Humphreys necesita un trasplante completo de córnea y una operación de cataratas que se espera restaure un poco de su visión. 

El hombre explicó que de haber sabido los riesgos desde un inicio, nunca habría usado lentes de contacto. "Es crucial que la gente sepa que esto es una realidad y que puede suceder debido a algo tan simple como un baño", señaló.

En caso de que uses lentes de contacto y te preocupes, es sumamente difícil contagiarte de esta bacteria, porque la Acanthamoeba normalmente se encuentra agua dulce y tierra. 

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el 85 por ciento de las personas que se contagian del parásito usan lentes de contacto y los factores de riesgo más comunes son bañarse o nadar con ellos puestos.


RL

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS