Hospital Juárez de México realiza primer trasplante exitoso de hígado y riñón

El procedimiento no tuvo ningún costo para el paciente quien, por no tener seguridad social, recibió el beneficio de la gratuidad de la atención.

Trasplante de riñón en el Hospital Infantil de Ciudad Victoria. (Facebook)
El equipo médico celebró el éxito del trasplante en un paciente del Hospital Juárez de México. | Especial
Blanca Valadez
Ciudad de México /

Especialistas del Hospital Juárez de México realizaron de manera exitosa el primer trasplante de hígado y riñón a un paciente con varias enfermedades crónicas en un grado muy avanzado, que estaba en lista de espera de donación de los dos órganos.

Se trata de un procedimiento complejo de alta especialidad, en el que participó todo un equipo multidisciplinario, lo que muestra la capacidad del Hospital y representa una oportunidad para que los pacientes sepan que existe la posibilidad de realizar este tipo de trasplantes combinados.

Te recomendamos
IMSS realiza más del 50% de los trasplantes de riñón en México

Por la complejidad del acto quirúrgico, este tipo de procedimientos son poco frecuentes por lo que pocos centros de trasplante logran realizarlo con éxito, afirmaron los doctores Paulina Carpinteyro Espín, jefa del Servicio de Trasplantes; Juanita del Socorro Pérez Escobar, responsable del Programa de Trasplante Hepático, y Ricardo Iván Velázquez Silva, responsable del Programa de Trasplante Renal.

Los especialistas, quienes realizaron la intervención quirúrgica el pasado 21 de febrero, explicaron que el paciente, de 39 años de edad del municipio de Ecatepec, presentaba cirrosis hepática y enfermedad renal crónica, que comprometían su vida si no se aplicaba el procedimiento.

En esta intervención participarán los servicios de Nefrología, Hepatología, Cirugía de Trasplantes, Anestesiología, Terapia Intensiva, el equipo de quirófano, Trabajo Social, la Coordinación de Donación, y otros servicios de respaldo cuya participación es importante para lograr un procedimiento de un tercer nivel de atención.

El procedimiento, cabe señalar, no tuvo ningún costo para el paciente quien, por no tener seguridad social, recibió el beneficio de la gratuidad de la atención.

Tras ser dado de alta, el paciente agradeció la atención que recibió en el Hospital Juárez de México ya los especialistas que lograron su recuperación, “Ahora tengo un futuro y me dieron una nueva posibilidad de vida”.

Desde la reactivación del Programa de Trasplantes, después de la pandemia por covid, en abril del 2022, en el Hospital Juárez de México se siguen fortaleciendo las áreas, el equipamiento y la capacitación del personal para ofrecer más oportunidades de vida.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.