IMSS fortalece convenio con la CROM para detección oportuna de enfermedades

El convenio firmado en 2017 se reforzó para disminuir las enfermedades crónico-degenerativas que resultan costosas para las instituciones.

IMSS y la CROM firmaron acuerdo en beneficio de trabajadores y trabajadoras.
Blanca Valadez
Ciudad de México /

El Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) y la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) firmaron un convenio de colaboración para la detección oportuna de cáncer de cérvico uterino, de mama, para medir los niveles de glucosa y casos prematuros de diabetes, efectuar antígeno prostático, y enfermedades infecciones causadas por hepatitis C, Virus de Inmunodeficiencia Humana y tamizaje de trastornos mentales.

El convenio consiste en que personal de salud acude a los centros laborales a efectuar diferentes promociones de la salud, entre ellas, detección y control de diabetes, y un sector especializado establece contacto para reducir los accidentes laborales en la industria textil, del transporte, ingenios azucareros, servicios, puertos y astilleros.

El secretario general del Seguro Social, Marcos Bucio, señaló que en esta ocasión se renovó el convenio firmado de 2017 con el enfoque de disminuir las enfermedades crónico-degenerativas que resultan sumamente costosas para cualquier institución, además de reducir productividad y calidad de años y vida.

Por ello, la estrategia consiste en canalizar a los trabajadores a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y de especialidad que se requieran, como parte de las acciones preventivas y de diagnóstico temprano.

Al respecto, Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del IMSS, señaló que el Seguro Social cuenta con 13 subprogramas estratégicos, entre los que destacan los Comités Comunitarios, en los que se invita a las empresas, sindicatos, iglesia, escuelas, a perder kilos, ganar vida, alejarse de adicciones.

Con este tipo de estrategias, desde 2008 a la fecha, se han promovido más de 19 millones de chequeos y “este año acumulamos dos millones 326 mil 809 chequeos entre enero y octubre.

“Sabemos que no es suficiente, tenemos que seguir trabajando y por eso les invitamos a todos los trabajadores para este registro de los factores de riesgo”.

Por su parte, el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, señaló que desde su inicio en mayo de 2022, ELSSA ha demostrado su impacto positivo al lograr la adición de cerca de 10 mil empresas con el mismo número de distintivos otorgados y beneficiar a cerca de 3.2 millones de trabajadoras y trabajadores en todo el país.

IMSS y la CROM

Entre los logros específicos en los sectores representados por la CROM están que las 62 empresas de la industria textil se han incorporado a ELSSA, en beneficio de 26 mil 245 trabajadores; 477 de la industria del transporte, con 127 mil empleados; 19 de los ingenios azucareros, a favor de 11 mil miembros.

El secretario general de la CROM, Rodolfo González Guzmán, destacó que a 80 años de su creación el Seguro Social sigue siendo un ejemplo para el país, como una columna en la lucha contra el covid.

Ahora, participa con el fortalecimiento de IMSS Bienestar, así como del programa ELSSA para brindar entornos laborales seguro y saludable.

SCZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.