Milenio logo

¿Para qué sirve consumir la jamaica y cuáles son sus vitaminas?

La jamaica es una planta rica en nutrientes, ayuda a prevenir enfermedades y mejora la salud de quien la consume.

Yareli Rafael
Ciudad de México /

Incorporar ingredientes naturales a nuestra alimentación es una decisión sabia, y la flor de jamaica es una joya nutricional que no debe faltar en nuestra dieta diaria. Descubre los beneficios por consumirla y cómo, pues no solo en agua se puede beber.

Los accidentes cerebrovasculares se presentan cuando se detiene el flujo sanguíneo a parte del cerebro | Especial
Los accidentes cerebrovasculares se presentan cuando se detiene el flujo sanguíneo a parte del cerebro | Especial

¿La jamaica es mexicana?

Es conocida también como hibisco. Originaria de África y traída a México a través de la Nao de China, la jamaica se ha vuelto parte de la gastronomía y medicina tradicional mexicana.

Sus flores de color rojo intenso no solo son llamativas, sino que están cargadas de propiedades que benefician al organismo.

Desde tiempos antiguos, la flor de hibisco ha sido utilizada en diversas culturas por su versatilidad y beneficios.

En América Latina, Asia y África, se ha empleado en infusiones y platillos, además de formar parte de rituales y tradiciones.

La flor fue traída a México.

Beneficios de la flor

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural recomienda el consumo de la jamaica frecuentemente por sus nutrientes y beneficios para la salud humana.

Esta contiene antioxidantes naturales como antocianinas y polifenoles, que ayudan a reducir la inflamación arterial y mejorar la circulación sanguínea.

Estudios recientes demuestran que su consumo regular contribuye a disminuir la presión arterial, convirtiéndola en una aliada para la salud cardiovascular.

Pero sus beneficios no terminan ahí, ya que también se ha comprobado que la jamaica apoya la salud metabólica al reducir la acumulación de grasa en el hígado y regular los niveles de azúcar en sangre, lo que la convierte en una excelente opción para personas con diabetes tipo 2.

Un ingrediente innovador en la gastronomía

Más allá del clásico té de jamaica, esta flor ha encontrado su lugar en la cocina, y es que, empresas como Rojamaica han llevado su versatilidad a otro nivel.

La flor de jamaica tiene muchos beneficios para la salud.

La han incorporado en chips, dips y otros productos con un toque picante y sin azúcar, lo que permite disfrutar de sus beneficios sin renunciar al sabor delicioso y característico de esta flor.

Asimismo, puede usarse en tacos dorados, mermeladas, salsas e incluso en cocteles como margaritas o clericots, añadiendo un toque saludable y refrescante.

¿Cómo incorporarla en la dieta diaria?

La flor de jamaica es rica en vitaminas A, C, B1 y E, además de contener minerales esenciales como hierro, fósforo y calcio.

Sus propiedades diuréticas y laxantes ayudan a la digestión y contribuyen a la eliminación de toxinas del cuerpo.

Para incorporarla en tu dieta diaria, puedes comenzar con una infusión fría o caliente, agregarla en ensaladas, o incluso aprovechar el residuo después de hervirla para preparar deliciosos platillos como tacos dorados con flor de jamaica.

Cuidar de nuestra salud nunca había sido tan fácil y delicioso. La jamaica es un alimento accesible y lleno de beneficios que podemos disfrutar a diario.

​YRH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.