Milenio logo

Joven con cáncer crea un champú oncológico

Tras perder seis veces su cabello, una universitaria tamaulipeca desarrolló el producto para ayudar a otros pacientes que se someten a quimioterapia.

Notimex
Reynosa /

A los 17 años, Perla del Rocío González Saavedra fue diagnosticada con leucemia, enfermedad que, lejos de vencerla, la motivó a crear el champú oncológico Zoet para ayudar al crecimiento del cabello de pacientes con cáncer.

Perla, quien actualmente estudia el octavo semestre de la carrera de licenciada en nutrición y ciencias de los alimentos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), refirió que, a pesar de tener un diagnóstico nada alentador, decidió continuar sus estudios.

La joven, que actualmente tiene 21 años, recordó que cursaba el último semestre de la preparatoria cuando le diagnosticaron leucemia.

En entrevista mencionó que el diagnóstico se lo dieron en Reynosa y en el Hospital Universitario recibe quimioterapia. "Durante la etapa inicial de mi enfermedad me la pasé mal en la quimio, la primera me dislocó la mandíbula y bajé 10 kilos debido a los efectos de vómito, náuseas y perdí el cabello", recordó.

La idea

Una de las indicaciones que le dieron los médicos fue evitar el uso de productos con químicos en artículos de aseo personal, como los que contiene la mayoría de cremas, jabones, champú o lociones, entre otros artículos.

"Como buen paciente empecé a buscar cosas naturales que me pudieran ayudar cuando estaba en tratamiento, pero lo que encontraba estaba muy caro o en otro país; fue entonces que me di a la tarea de investigar más", comentó.

Al ver que en el mercado mexicano son casi nulos este tipo de productos, empezó a investigar. "En el proceso mi mamá y yo descubrimos varias plantas medicinales y lo que hicimos fue juntarlas para hacer un champú. Así que fui yo la primer paciente que se sometió a prueba, ya que no toleraba las pelucas y prefería utilizar turbantes", dijo.

La universitaria mencionó que al ver que la fusión de plantas medicinales funcionaba empezó a compartir su fórmula con sus compañeros de quimio que se albergaban en la Fundación Alianza Anticáncer, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

"A una persona cuando se le cae el cabello, aunque no pase por quimios, es impactante, más a nosotros que estábamos en la adolescencia, nos afectaba mucho, yo no creí que este producto fuera a salir de mi casa y mis amigos", señaló González Saavedra.

Luego de ver que al usar el champú el cabello nacía y crecía con rapidez, fue animada a presentarlo en un concurso de innovación anual que realiza la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.

Perla obtuvo el segundo lugar, lo que le permitió pasar a la etapa regional donde ganó el primer lugar, consiguió el pase al concurso estatal y posteriormente logró concursar a escala nacional, donde quedó en los primeros lugares y obtuvo como premio el apoyo para sacar la patente.

"Quería darlo a conocer, que las personas con cáncer supieran que no están solas, que hay productos para ayudarlos en la caída del cabello y de una forma más natural y que ayuda al planeta", destacó la entrevistada.

Natural y efectivo

Entre los ingredientes que emplea se encuentran algunas plantas como el romero, la sábila y sangre de drago, con las que se hace una emulsión y se adiciona un producto para el lavado. "Todo empezó en forma empírica en la casa y ahora, como estoy a punto de cumplir mi primer año en vigilancia en febrero, podré dedicar más tiempo a este champú oncológico", dijo.

Perla resaltó que nombró su champú en honor a una niña de 5 años que murió de cáncer. "Zoet, que significa dulce en holandés, era mi compañera y ella era muy alegre y positiva, se vestía de princesa y deseaba ser una modelo famosa", comentó.

Agregó que cuando ganó el primer concurso Zoet falleció y fue entonces cuando decidió escoger su nombre para su producto oncológico con la intención de homenajearla. "No será una gran modelo pero sí tendrá su propia marca", dijo.

Perla destaca que tiene comprobada la eficacia de su champú, ya que ella perdió el cabello más de seis veces y a poco más de un año de no someterse a quimioterapia, su cabellera luce larga y fuerte.

La emprendedora espera que en un futuro su producto se comercialice en centros comerciales para que esté al alcance de todas las personas; por lo pronto, los interesados en adquirirlo pueden solicitarlo a través de la página de Facebook "champú oncológico Zoet".

LAS MÁS VISTAS