¿Lito para pedir un deseo? Septiembre nos sorprenderá con la lluvia de estrellas Alfa Aurígidas apenas comience el mes y los fenómenos astronómicos de éste. Y como seguramente no te lo querrás perder, te dejamos todos los detalles que debes saber sobre este espectáculo y puedas pedir un deseo.
- Te recomendamos Estos son los fenómenos astronómicos para septiembre de 2022 Ciencia y Salud
¿Cuándo es la lluvia de estrellas Alfa Aurígidas?
La lluvia de meteoros Alfa Aurígidas tiene actividad entre los días del 28 de agosto al 05 de septiembre; sin embargo, tendrá un punto máximo el 1 de septiembre, en donde habrá una tasa de observación por hasta 6 meteoros por hora.
Sin embargo, no deberás esperarte hasta la noche, ya que el mejor momento para observarla será poco antes del amanecer, por lo que bien puede trasnochar desde el 31 de agosto para recibir septiembre y levantarte muy temprano.
¿De dónde proviene la lluvia de estrellas Alfa Aurígidas?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de Puebla, "el radiante se encuentra en dirección de la constelación de Auriga, con coordenadas AR=06h00m, DEC= 38º00´". Asimismo, señalan que "el objeto responsable de la lluvia de las α Aurígidas ha sido identificado como el cometa C / 1911 N1 (Kiess)".
Otros fenómenos astronómicos de septiembre:
- Septiembre 01. Lluvia de meteoros Alfa Aurígidas
- Septiembre 03. Luna Cuarto Creciente
- Septiembre 05. Venus en perihelio
- Septiembre 07. Luna en perigeo
- Septiembre 07. El asteroide 3 Juno en oposición
- Septiembre 08. Conjunción de Luna y Saturno
- Septiembre 08. Luna en afelio
- Septiembre 09. Lluvia de meteoros ε Perseidas
- Septiembre 10. Luna Llena
- Septiembre 11. Conjunción de Luna y Júpiter
- Septiembre 14. Acercamiento de la Luna y Urano
- Septiembre 16. Neptuno en oposición
- Septiembre 17. Conjunción de Luna y Marte
- Septiembre 17. Luna Cuarto Menguante
- Septiembre 19. Luna en apogeo
- Septiembre 20. Nebulosa Planetaria NGC 7293 (Nebulosa de la Hélice) en la constelación de Acuario, estará bien ubicado para observación
- Septiembre 23. Equinoccio de Otoño
- Septiembre 23. Mercurio en conjunción solar inferior
- Septiembre 25. Luna Nueva
- Septiembre 26. Júpiter en oposición
- Septiembre 27. Lluvia de meteoros Sextántidas diurnas
- Septiembre 27. El cúmulo globular NGC 104 (47 Tuc) será accesible para el hemisferio sur
- Septiembre 28. Luna en perihelio
caov