Febrero 2025 nos brinda fenómenos astronómicos únicos como la Lluvia de estrellas Alfa Centáuridas, un evento que promete ser un espectáculo fascinante para los amantes de la astronomía.
- Te recomendamos Luna de Nieve: ¿Qué es y cuándo ver EN VIVO el penúltimo plenilunio de invierno en México? Ciencia y Salud
Fecha y hora para ver la Lluvia de estrellas 2025
En esta ocasión, las Alfa Centáuridas tendrán su momento de visibilidad entre la noche del 8 y 9 de febrero de 2025. En México se considera que el mejor momento para ver este fenómeno es el 8 de febrero durante las primeras horas del día o después del atardecer hacia la parte sur de la esfera celeste.
La tasa máxima observable es variable con al menos 6 meteoros por hora. El radiante se encuentra en dirección de la constelación del Centauro. El objeto responsable de la lluvia no ha sido completamente identificado.
La lluvia de estrellas o lluvia de meteoros es un fenómeno astronómico que ocurre cuando múltiples meteoros, también conocidos como estrellas fugaces, entran en la atmósfera de la Tierra y se queman debido a la fricción con el aire, creando un rastro brillante en el cielo.
Este evento ocurre cuando la Tierra pasa a través de una corriente de polvo y escombros dejados por un cometa o asteroide. Los meteoros pueden ser observados en ráfagas y, dependiendo de la intensidad de la lluvia, es posible ver decenas o incluso cientos de meteoros por hora.
Aunque es posible ver meteoros en cualquier momento, las lluvias de estrellas tienen picos de visibilidad, durante los cuales la cantidad de meteoros visibles por hora es mucho mayor.
Otros eventos astronómicos a considerar en febrero
- Conjunción Luna y Marte: 9 de febrero.
- Luna llena: 12 de febrero.
- Conjunción Ceres y Sol: 14 de febrero.
- Venus en máximo brillo: 16 de febrero.
- Conjunción Mercurio y Saturno: 28 de febrero.
¿Cómo ver Alfa Centáuridas desde México?
Busca un lugar con baja contaminación lumínica. Las zonas alejadas de las grandes ciudades o en áreas elevadas como montañas o desiertos, son ideales para observar meteoros. Además, se aconseja llevar una almohada o manta para acostarse en el suelo cómodamente y mirar hacia el cielo.
No uses lentes ni teléfonos móviles con pantalla brillante, ya que pueden dificultar la visión de las estrellas fugaces. Los meteoros suelen aparecer en ráfagas, pero también puede haber períodos de calma, así que es ideal tomarse tiempo y relajarse mientras esperas.
- Te recomendamos ¿Quieres trabajar en la NASA? Estas carreras en México pueden llevarte al espacio en 2025 Ciencia y Salud