¿Lavas el arroz? Por esta razón DEBES hacerlo siempre

El arroz podría ser contaminado con almidón y arsénico inorgánico al momento de ser cosechado.

Arroz: ¿Por qué se debe lavar este alimento?| Especial
Ciudad de México /

El arroz es uno de los alimentos más comunes, por lo que es parte también de dietas y de la comida del día a día, sin embargo, te diremos por qué debes lavar este alimento antes de prepararlo.

Y aunque seguro tú laves de manera previa el arroz, seguro no sabes por qué se debe de hacer, por lo que te contaremos más a detalle sobre ello.

Recuerda que cada uno de los alimentos que compres, ya sea empaquetados o que lo compres a granel, debes realizar este paso de manera constante, por lo que te diremos de qué se trata.

¿Por qué se debe lavar el arroz?

Aunque hay personas que le parezca de manera obvia tener que lavar el arroz es uno de los pasos más importantes antes de que comiences a comerlo.

Es decir, si ya lavas el arroz para limpiarlo del almidon que tiene, debes saber que no es el único material del que puede contaminarse este alimento.

De acuerdo con una investigación de la revista Journal of Hazardous Materials, el arroz también se puede ver contaminado por microplásticos, es decir, esto debido al agua contaminada con la que el arroz podría ser regado.

Uno de los materiales importantes que podría contraer el arroz es el ársenico inorgánico, por lo que debes saber que basta con que el agua toque la semilla para que el material sea desechado.

Así puedes preparar arroz rojo de manera sencilla| Especial

¿Lavar el arroz afecta su consumo?

Al contrario de lo que sucede con el pollo, lavar el arroz es una de las mejores técnicas que se deben de realizar antes de cocinarlo, por lo que debes hacerlo de manera cotidiana.

Recuerda que ninguno de los platillos que cocines se verá afectado por lavar el arroz, por lo que no afecta en sabor o calidad si lo lavas antes de ponerlo a cocinar.

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.