En muchas ocasiones la naturaleza llega a sorprender incluso a los más escépticos y llega a superar lo que podemos imaginar, prueba de ello es lo que ocurrió en un acuario de Estados Unidos.
Pues fue en el acuario de nombre Shreveport que se dio a conocer un hecho que ha sorprendido a los expertos, pues se trata del nacimiento de una cría de tiburón, pero lo que es fuera de lo común es que en su hábitat solo había hembras.
Nace cría de tiburón en hábitat de hembras
Fue a través de un comunicado que el acuario de Shreveport dio a conocer la noticia que ha sorprendido a los amantes del mundo marino y a los expertos, pues aparentemente una cria de tiburón nación, pero lo sorprendente es que fue en un hábitat de solo hembras.
“Un huevo de tiburón eclosionó. Lo que hace que esto sea tan inusual es que no había tiburones machos presentes en su hábitat. El equipo de cría del acuario identificó el huevo por primera vez hace aproximadamente ocho meses, aunque es posible que haya permanecido sin detectar durante uno o dos meses más antes. Desde su descubrimiento, el huevo ha sido monitoreado de cerca en las instalaciones de cuarentena del acuario y el 3 de enero de 2025, la cría eclosionó con éxito con la ayuda del equipo”.
En el mismo comunicado dan a conocer que las hembras del hábitat no habían estado en contacto con ningún macho por 3 años, por lo que esperarán a que la cria crezca para estudiarla y saber si fue un caso de partenogénesis o una fecundación retardada
“Esta situación es increíble y demuestra la resiliencia de esta especie”, dijo Greg Barrick, el curador de animales vivos del Acuario de Shreveport. “Estamos muy emocionados de poder confirmar en los próximos meses si se trató de un caso de partenogénesis o si se trató de una fertilización tardía. Esto demuestra realmente que la vida... uh... encuentra un camino”.
¿Qué es la partenogénesis?
La partenogénesis es un tipo de reproducción asexual en la que la cría se forma a través de las celulas sexuales de la hembra sin ser fecundada, cabe señalar que la etimología de la palabra proviene del griego y significa “nacimiento virgen".
Este tipo de reproducción es común en insectos, reptiles, anfibios y algunas especies de peces.