Milenio logo

Cenote de Tamaulipas, el más profundo de México

El Zacatón, ubicado en el municipio de Aldama, tiene unos 300 metros de hondo. ¿Te atreverías a nadar ahí?

Edith Álvarez
Tamaulipas /

El cenote más profundo en México no se encuentra ni en Yucatán ni en Quintana Roo si no en Tamaulipas, contrario a la creencia que se puede tener al ser los dos primeros estados los que más turismo generan por estos sitios formados por la naturaleza.

Grutas de Quintero y Cueva "Del Abra" en Mante, Tamaulipas (Foto: Redes Sociales) Te recomendamos
Grutas de Quintero y Cueva "Del Abra" en Mante, Tamaulipas (Foto: Redes Sociales)
¿La ciudad más dulce del planeta? Conoce El Mante en Tamaulipas

​Profundidad de el cenote El Zacatón

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), El Zacatón es el cenote más profundo en México, tiene un túnel natural que mide aproximadamente 300 metros de hondo.

¿Dónde se encuentra el cenote "El Zacatón"

Este cenote que se ubica en el municipio de Aldama, Tamaulipas, forma parte de un sistema de cinco formaciones naturales interconectadas.

Se trata de El Zacatón, Poza Verde, El Caracol, Poza Azufrada y La Pilita, muy cerca de ellos se encuentran otros sitios: la gruta Los Cuarteles y el balneario El Salto, que también son incluidos en recorridos turísticos.

Pruebas en el cenote el Zacatón

En septiembre del año pasado, la NASA utilizó este cenote para hacer una pruebas para su exploración en Júpiter. Ahí un robot logró descender 319 metros de profundidad.

¿Se puede nadar en el Zacatón?

La respuesta es si, pero hay diferentes factores que debes considerar para pensarlo dos veces, pues a pesar de que actualmente haya muchas personas que se aventuran yendo a nadar acompañados de guías, la profundidad sigue siendo un abismal obstáculo para otros. Los guías recomiendan siempre usar chaleco y no separarse del grupo.

Jorge de León, el cual decidió grabar cómo es lanzarse a este gran abismo natural. Él junto a un grupo de turistas grabaron su travesía por la ruta de los cenotes, el cual incluye poza verde, El Caracol, la pilita y el río “El nacimiento” y, por supuesto, el Zacatón.

AA


¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.