Uno de los alimentos preferidos para el desayuno son los huevos, pues este se puede preparar de varias maneras y de forma muy fácil, pero ¿te has preguntado qué tan saludable es comerlo e incluirlo en tus desayunos durante todos los días?
En MILENIO te ayudamos a revelar la respuesta, pues Representación Agricultura Yucatán nos da las pistas que necesitamos. Además te presentamos cuáles son los beneficios y nutrientes que aporta a tu dieta y su salud.
- Te recomendamos ¿Para qué sirve tomar licuado de plátano con fresas en las mañanas? | RECETA FÁCIL Ciencia y Salud

¿Para qué sirve comer huevo todos los días?
En un artículo de Representación Agricultura Yucatán publicado por le Gobierno de México, se nos menciona que, a pesar de la creencia de que consumir huevo todos los días aumenta el colesterol, esto no es del todo cierto.
Como cualquier alimento debe consumirse de manera adecuada, y es que, este aporta una buena cantidad de proteína y es más accesible que las carnes.
Es así que se recomienda incluir dos huevos a la dieta diaria, pues esta cantidad no implica un riesgo de aumentar el colesterol en las personas.
"Consuma todos los días huevo sin temor, este alimento debe estar presente de manera cotidiana en la dieta de su familia de cualquier edad y condición física", se lee en el articulo.
Beneficios y nutrientes del huevo
Entre los benéficos y nutrientes que del huevo, y señalados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural así como del articulo antes señalado, se encuentran:
- Es uno de los alimentos más completos que existen.
- Es considerado un alimento completo, versátil y delicioso, óptimo para cualquier comida del día.
- El huevo es una fuente natural de proteína, la cual ayuda a reducir la presión arterial, optimizar la salud ósea y aumentar la masa muscular.
- Son una fuente de selenio, un antioxidante importante para la función de la tiroides, el sistema inmune y la salud mental.
- También contienen vitamina D, B6, B12, zinc y hierro.
- Pueden ser una herramienta para combatir el sobrepeso, ya que cada pieza solo contiene 75 calorías.
- Favorece el desarrollo y buen estado de músculos y células gracias a los nutrientes que contiene.
- Es una fuente de nutrientes accesible y económica en comparación con otras proteínas como el pollo, la res o el cerdo.
- Puede ser consumido diariamente por personas de cualquier edad y condición física.
- La yema es especialmente rica en nutrientes.
Un alimento muy versátil en la cocina
Actualmente, los huevos de gallina son los más consumidos, siendo considerados en México como uno de los alimentos más sanos de origen animal, según señala la Secretaría de Agricultura.
Sin embargo, sirve para elaborar ricos y diferentes platos, además de hacerlos más apetitosos al darles color, olor y sabor especial, pues se puede comer de muchas maneras:
- Fritos
- Revueltos
- En tortilla
- Tibios
- Cocidos
- Asados
- También en postres.
La calidad suprema del huevo mexicano se debe a la dedicación de sus productores.
YRH