Para qué sirve el té de cúrcuma y jengibre que recomienda la Doctora Lau Salazar y cómo prepararlo en casa

El té de cúrcuma y jengibre puede acompañarse de canela y un toque de limón. A continuación te mostramos cuáles son las propiedades de está bebida caliente

El té de cúrcuma y jengibre tiene muchas propiedades
Claudia Flores
Ciudad de México /

Una bebida que podrás considerar en caso de que te encuentres con gripa y con molestias menstruales es un  de jengibre y cúrcuma, que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, se trata de una infusión que se ha utilizado por pueblos indígenas para disminuir algunas molestias relacionadas con el resfriado común, tos e incluso malestares relacionados con el periodo menstrual, ya que es antiinflamatorio.

Aquí en MILENIO revelaremos cuáles son las propiedades de esta bebida caliente, la cual ha sido recomendada también por la Doc. Laura Salazar, una popular especialista en sexología y novia de Romina Marcos, hija de la actriz cubana, Niurka Marcos.

¿Cuáles son los beneficios del té de jengibre y cúrcuma?

La Ssa declaró que el té de jengibre, el cual puede acompañar con un toque de canela y limón, será muy recomendable para ser consumido en época de frío, además de que ayudará a combatir el resfriado y sus síntomas.

¿Cómo preparar el té de jengibre y cúrcuma?

Solamente deberás poner a hervir agua con un trozo de jengibre, uno más de cúrcuma, así como agregar limón y canela.  

La Fundación Española de Nutrición y la revista El Poder del Consumidor, también sugirió beber el té de cúrcuma y jengibre, pues brindará otros beneficios o componentes como: vitamina C, manganeso, hierro, magnesio, zinc, potasio, fósforo, calcio y antioxidantes.

La bebida tiene muchas propiedades naturales y de beneficios para la salud.

Doctora Laura Salazar recomienda tomar té de Cúrcuma y jengibre

En un video que subió a sus redes sociales, la especialista en sexología educativa, quien también se ha hecho famosa por su contenido ilustrativo y sin tapujos, aseguró que este tecito suele calmar las molestias de la gripe menstrual y generales del periodo.

¿Cuáles son las propiedades del té de Cúrcuma y jengibre?

*Cúrcuma

La también llamada Curcuma longa es una planta herbácea de la familia Zingiberaceae, también conocida como el azafrán de la india. De acuerdo con estudios científicos, este pequeño arbusto de color naranja ayuda a su salud intestinal, pues tiene efectos favorables en la digestión.

Según estudios, la cúrcuma ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional de la India, así como en algunas zonas de China, para tratar diversas afecciones. Cuenta con propiedades exclusivas para beneficiar su salud, tales como: antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos.

*Jengibre

A pesar de que el jengibre suele tener un sabor que deja una sensación como picosa, esta planta originaria de Asia cuenta con algunas propiedades medicinales, ya que es considerada como antiinflamatorio, antioxidante, analgésico, reduce las náuseas, combate los resfriados. Además, evita calambres, mejora el flujo sanguíneo y disminuye las migrañas.

Así que ya lo sabes, de acuerdo con la
Doc. Lau, el tecito de cúrcuma y jengibre puede ayudar a disminuir los malestares generales de la menstruación, pues incluso en algunos casos suele presentarse la llamada “Gripe Menstrual”.



¿Qué es la gripe menstrual?

De acuerdo con la especialista, la gripe menstrual no es como tal un término médico, pero suele llamarse así, debido a la sensación de malestar que provoca en el cuerpo, y como su nombre lo dice suele interpretarse como una gripa, pero suele causar inflamación en todo el cuerpo. La buena noticia es que no es contagiosa y solo se presenta durante los primeros días de tu periodo menstrual o antes.

“Los síntomas son muy parecidos a una gripe real, pero está relacionada con este periodo. La causa de la gripe menstrual son las prostaglandinas, una sustancia que hace que el útero se contraiga para exprimir la menstruación. El problema es que la misma sustancia puede causar inflamación en todo el cuerpo, fiebre, fatiga, mareos, dolores de cabeza y agotamiento”, dijo la doctora.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe menstrual?

Escalofríos, dolor de cabeza, fiebre, náuseas, cuerpo cortado, dolores corporales generales, entre otros.

Existen algunos remedios para aliviar los malestares de la menstruación. (Diseño: Samantha Martz)

¿Qué puedes consumir si tienes gripe menstrual?

Laura Salazar declaró que no es peligroso y es transitorio, pero advirtió que sí es molesto, razón por la recomendó ingerir la bebida caliente antes mencionada, vitamina B6, ingiere mucha agua y acude a tu ginecólogo en caso de no disminuir los malestares.

¿Qué evitar durante la mentruación?

Durante el periodo menstrual se recomienda no degustar comida muy procesada y exceso de azúcares, ya que podrían incrementar la inflamación. Lo ideal es comer alimentos como yogur o verduras de hoja verde, así como considerar alimentos ricos en grasas buenas, tales es el caso de pescado, semillas y nueces.

La popular Doc Salazar de al menos 26 años, ha logrado escalar en el mundo de las redes sociales, pues tan solo en Tik Tok cuenta con más de 6.3 millones de seguidores y más de 2 millones en Instagram.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.