Desde principios de julio comenzaron las denuncias en contra de un hombre que golpea a mujeres, las agrede con cuchillo, piedras y hasta martillo, e incluso intenta abusar de ellas sexualmente, en distintas zonas del municipio de Tlaquepaque, la fiscalía de Jalisco confirmó que este hombre es buscado mediante distintos operativos.
"De la persona que está agrediendo a mujeres seguimos con los operativos para tratar de identificarlo, como que se ha dado cuenta y no ha salido, pero seguimos en su búsqueda para tratarlo de localizar" explicó Salvador González de los Santos, fiscal general de Jalisco.

Se sabe que el agresor perpetra los ataques en la colonia Santa María Tequepexpan, Centro Sur e inmediaciones de ITESO, zonas en las que se realizan los operativos por parte de elementos de la Policía de Tlaquepaque, Policía de Jalisco y Guardia Nacional.
El fiscal de Jalisco, confirmó que suman cinco denuncias en contra de este hombre, y no dudan en que pronto será detenido.
"Comentarle que ese también va a caer, estoy seguro que la Fiscalía lo va a agarrar, traen su trabajo de investigación también, independiente de trabajo preventivo, de presencia para agarrarlo en el acto pero también sí se está haciendo un trabajo importante y estamos muy seguros que va a caer próximamente", detalló Roberto Alarcón Estrada, coordinador general estratégico de Seguridad en Jalisco.
¿Qué se sabe del agresor de mujeres en Tlaquepaque?
El sujeto ha sido descrito por las víctimas como un hombre de entre 25 y 30 años, complexión delgada, tez morena, y con una estatura entre 1.70 y 1.75 metros. Suele vestir de manera oscura y ha atacado en horario nocturno utilizando objetos como piedras, cuchillos, martillos, y ha intentado cometer agresiones sexuales.
Según los testimonios de las víctimas compartidos en redes sociales, el hombre ataca durante la noche de entre las 19:00 a las 22:00 horas y principalmente a mujeres que se encuentran caminando solas y distraídas con el celular o audífonos.
¿Qué acciones implementan para capturar al agresor?
La estrategia de búsqueda incluye patrullajes presenciales en las zonas donde se han cometido las agresiones. También se realizan labores de investigación con la policía ministerial para intentar dar con el responsable fuera del acto delictivo.
La Fiscalía ha refrendado que los operativos continuarán de forma ininterrumpida en Santa María Tequepexpan, Centro Sur y los alrededores del ITESO, donde ha sido vista la presencia del agresor antes y después de algunos ataques.
La colaboración entre los tres niveles de gobierno ha sido clave para cubrir más territorio, pues también se cuenta con las instalaciones del C5. Las acciones incluyen recorridos nocturnos, filtros y vigilancia fija en puntos estratégicos donde se presume que podría atacar nuevamente.
MC