La Secretaría de Salud de Hidalgo confirmó seis casos de viruela símica o viruela del mono en cuatro municipios de la entidad, durante la semana epidemiológica número 30, correspondiente al periodo del 20 al 26 de julio.
De acuerdo con el reporte oficial, los casos se distribuyen en Tulancingo con tres, mientras que Pachuca, Huasca y San Salvador registran uno cada uno. Todos los casos están bajo vigilancia ambulatoria y se mantienen en aislamiento domiciliario, informó la dependencia estatal.
Informaron que los casos de Tulancingo están en seguimiento ambulatorio con reposo y aislamiento domiciliario, dos pacientes con mejoría clínica sin progresión del exantema.
La Secretaría de Salud agregó que se tiene como antecedente el reporte de 26 casos en el periodo 2022-2023, en Ajacuba, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tepeji, Tizayuca, Tula y Zempoala.

La mayoría de los casos se resuelven de forma espontánea, sin necesidad de tratamiento médico específico, en un periodo de 2 a 4 semanas. No obstante, algunas personas pueden requerir atención médica, especialmente aquellas con el sistema inmunológico comprometido, enfermedades cutáneas activas, o que se encuentren embarazadas o en periodo de lactancia.
La dependencia estatal mantiene la vigilancia epidemiológica, así como ha establecido cercos alrededor de cada uno de los casos, por lo que descartó emergencia alguna.
Viruela del monoEs una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano. Los hospedadores principales son diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas.
Más de mil casos de varicela en 2025
En lo que va del año, la Secretaría de Salud también reportó mil 100 casos de varicela entre enero y julio. Los municipios con mayor incidencia son Pachuca con 77 casos, Tulancingo con 54, Huejutla con 53, Huichapan con 39 y Tula con 37. El resto de los municipios acumulan en conjunto 850 casos.
La varicela es una enfermedad altamente contagiosa que suele presentarse en la infancia y se caracteriza por fiebre, cansancio, dolor de cabeza y la aparición de erupciones en forma de ampollas.
Sin registro de sarampión
Por otra parte, la secretaría de Salud de Hidalgo, Vanessa Escalante Arroyo señaló que no hay registro de contagios de sarampión en la entidad; sin embargo, ponderó la importancia de la vacunación en los menores de edad, por lo que la dependencia estatal trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEPH) con la finalidad de reforzar esta práctica.
Hay mamás que aún siguen creyendo que las vacunas no son importantes, por lo que la Secretaría de Salud solicitó a los padres de familia tener completa la cartilla de vacunación.