El departamento de Estado de los Estados Unidos de América (EUA) pide reconsiderar visitar el estado de Guanajuato debido “al terrorismo y la delincuencia” que hay en la entidad.
Esto según la actualización del aviso de viaje del Departamento de Estado del país norteamericano donde catalogan el riesgo que consideran existe al visitar los diversos estados del país y hacen cuatro clasificaciones: en foco rojo los lugares a los que recomiendan no viajar, en naranja los lugares a los que piden reconsiderar viajar, en amarillo a los lugares a los que piden tener más cuidado y finalmente a en azul a los que deben tomar las precauciones normales.
A Guanajuato lo catalogan como uno de los 7 estados en naranja a los que piden reconsiderar viajar junto con
- Chiapas
- Jalisco
- Baja California
- Sonora
- Chihuahua
- Morelos
Sin embargo hay otros 6 estados con un peor estatus en rojo el que
recomiendan no viajarlos cuales son:
- Guerrero
- Michoacán
- Colima
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Sinaloa
En México
solo Yucatán y Campeche tienen un estatus azul de ‘normalidad’A detalle la página oficial del departamento de estado de EUA señala que en Guanajuato existe riesgo de violencia en el estado por parte de “grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales”.
Hay elementos para considerar que en Guanajuato hubo terrorismo
Al respecto el ex Procurador de Justicia de Guanajuato Juan Miguel Alcántara Soria, señaló que es necesario tomar como referencia la definición de lo que es el terrorismo según el código penal mexicano y lamentó que en Guanajuato ha habido hechos que sí coinciden con dicha definición.
“Las actividades que se describen ahí que pueden provocar terror en la población por ataques a instituciones policiales y a otras, sí se corresponden con la realidad de ciertos momentos en el país e inclusive en Guanajuato”, señaló.
De acuerdo con el artículo 139 del código penal federal se entiende como terrorismo a quien utilizando sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo, material nuclear, combustible nuclear, mineral radiactivo, fuente de radiación o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos, o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a éste para que tome una determinación.
Además recordó que de manera reciente el nuevo gobierno de Donald Trump ya considera a los grupos criminales como “terroristas” y en Guanajuato así como en todo el país hay presencia de dichos grupos, por ello en el análisis que hace el gobierno estadounidense considera terrorismo en el país.
“Lo que sucede de manera reciente es que el gobierno de Donald Trum ya a clasificado, ha elaborado la categoría de grupos terroristas a grupos de delincuencia organizada Mexicanos y es esta la explicación”, mencionó.
En las alertas de viaje del Departamento de Estado de EUA señala que los empleados del gobierno estadounidense tienen prohibido viajar por la Carretera Federal 45D y tampoco a las áreas al sur de la Carretera 45D, incluidas las ciudades de Celaya, Salamanca e Irapuato.
Además, expone que la violencia pandillera en Guanajuato se concentra principalmente en las zonas sur y centro y detalla que con frecuencia está relacionada con el robo de petróleo y gas natural a la petrolera estatal y otros proveedores.
Tienen identificado que en la región sur hay un alto número de asesinatos debido a la violencia relacionada con los cárteles.
Así mismo también informaron que los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales han sido víctimas de secuestro.