Milenio logo

CdMx designa nuevos puntos para colectivos pro mariguana: ¿Dónde su ubican y cómo funcionan?

La Ciudad de México avanza en el reordenamiento de espacios públicos con enfoque en derechos y seguridad.

Ciudad de México /

Este lunes, la Secretaría de Gobierno (Secgob) llevó a cabo la liberación de la vía pública y la reubicación ordenada de los denominados puntos cannábicos — plantones 420 —, que operaban en la Plaza de la Información, en la estación del Metro Hidalgo, y en las inmediaciones del Museo Memoria y Tolerancia, sobre Avenida Juárez.

Estas acciones derivan de mesas de trabajo con representantes de colectivos cannábicos, privilegiando el diálogo y los acuerdos. 

Origen y qué significa el 4/20 Te recomendamos
Origen y qué significa el 4/20
Día Mundial de la Marihuana ¿Qué significa 4/20 y cuál es el origen?


Secgob:

"La Ciudad de México reafirma su compromiso con el respeto al libre desarrollo de la personalidad y las formas legítimas de expresión, sin retroceder en derechos"

Sin embargo, mencionó en el comunicado que algunos de estos puntos se habían desvirtuado, registrando venta ilegal de sustancias y generando afectaciones al entorno urbano. Por ello, el reordenamiento busca "restablecer el equilibrio entre el ejercicio de derechos y el uso adecuado del espacio público, en condiciones de legalidad y seguridad".

¿Cuáles son los nuevos espacios de tolerancia 420?

Los nuevos espacios designados para estas actividades son:

  • Plaza de la Concepción (Belisario Domínguez, colonia Centro).
  • Monumento a Simón Bolívar (Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero).
  • Plaza de Lectura José Saramago (Circuito Interior y Reforma).

Estos puntos fueron seleccionados por su menor tránsito peatonal y vehicular, lo que permite armonizar el derecho a la libre expresión con el libre tránsito.

En cada espacio habrá presencia de personal de Secgob y módulos informativos del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), donde se brindará orientación sobre los límites y propósitos de estos lugares, promoviendo una cultura de respeto y corresponsabilidad.

El IAPA también ofrecerá estrategias de reducción de riesgos y daños relacionados con el consumo de cannabis, reconociendo que, aunque es un derecho, existen contextos que implican riesgos.

Además, se instalaron postes de videovigilancia del C5 para garantizar seguridad permanente. Durante las labores, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acompañó el operativo, mientras que la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPARVP) retiró comercios irregulares. La Dirección General de Servicios Urbanos de SOBSE realizó limpieza y remozamiento en las áreas liberadas.

CHZ

  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.