Milenio logo

Hidalgo registró 28 robos a trenes en el primer trimestre del año

La ARTF precisó que los estados fronterizos al norte del país presentan la mayor concentración de reportes

Alejandro Reyes
Pachuca /

Hidalgo registró, en el primer trimestre de este año, 28 robos a trenes asociados a una denuncia, de acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El Pulso del Sistema Ferroviario Mexicano-Seguridad, reporte mensual de la ARTF, señala que en enero de 2025 se registraron ocho robos a trenes asociados a una denuncia en el estado, en febrero se presentaron siete y en marzo se elevaron a 13.

Pese a ello, el mayor número de hechos que se registra en los trenes que circulan en Hidalgo es el que tiene que ver con el vandalismo y una parte menor en cuanto a los siniestros.

Aunque el Pulso del Sistema Ferroviario Mexicano-Seguridad no precisa los municipios o regiones, en enero se presentaron entre 27 y 44 hechos de vandalismo en los trenes que pasan por Hidalgo; en febrero entre 19 y 58; y en marzo entre 21 y 45.

Respecto a los siniestros, éstos son menores, el reporte de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario señala que en enero se tuvieron en el estado entre uno y dos, en febrero entre tres y cuatro y en marzo entre uno y dos, aunque no menciona los municipios.

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario publica mensualmente el Pulso del Sistema Ferroviario Mexicano-Seguridad con el objetivo de presentar estadísticas sobre los bloqueos y la seguridad, tanto operativa -siniestros- como pública -robo y vandalismo- e informar sobre los eventos ocurridos en estos ámbitos dentro del servicio público ferroviario de transporte de carga y pasajeros.

El reporte de marzo informó que se tuvieron siniestros, robos con denuncias y vandalismo en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Tabasco.

Durante marzo se recibieron mil 296 reportes de parte de los concesionarios: 107 reportes de siniestros, 388 reportes de robos denunciados y 801 reportes de vandalismo.

Reportes a nivel nacional

Los estados con el mayor número de reportes son Coahuila con cinco siniestros, 92 robos y 191 actos de vandalismo; Guanajuato con 14 siniestros, 50 robos y 156 actos de vandalismo; Aguascalientes con dos siniestros, 52 robos y 64 actos de vandalismo; y Jalisco con seis siniestros, 25 robos y 66 actos de vandalismo.

En marzo los reportes de robo asociados a una denuncia se registraron en ocho estados del país, en el Centro: Guanajuato tuvo 50 robos en los trenes, Hidalgo 13 y Querétaro 10 robos; en el Centro-norte: Aguascalientes sumó 52 robos y Jalisco 25; en el Norte del país: Sonora tuvo 33 robos, Coahuila 92 y Sinaloa 32.

La ARTF precisó que los estados fronterizos al norte del país, específicamente Coahuila, Nuevo León y Sonora, presentan la mayor concentración de reportes en esta región. Lo anterior, enfatizó, debido a su relación con la dinámica operativa del tráfico ferroviario internacional, dado que estas entidades son puntos clave para el tránsito de mercancías entre México y los Estados Unidos.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.