La Ciudad de México tiene una gran cantidad de actividades que se pueden realizar, sobre todo por la cantidad de edificios históricos que tiene. Un de ellos es el Monumentos a la Revolución, que cuenta con un mirador al que puedes ingresar.
El costo de no es mucho y tienes opción a descuento si eres estudiante, adulto mayor o si vas en familia. Aquí te damos todos los detalles que necesitas para que sepas dónde comprar los boletos poder vivir la experiencia.

Costo de los boletos para el mirador al Monumento a la Revolución
Los precios de los boletos para que puedas entrar al mirador del Monumento son de $150 pesos para el público en general, de acuerdo a la página oficial; sin embargo, puedes recibir descuentos especiales.
Si eres estudiantes, debes presentar tu credencial para que el boleto te salga en $130 pesos. Lo mismo para los adultos mayores que cuenten con su credencial INAPAM; los menores de 13 años y profesores también pagar ese precio.
Si vas con amigos en un grupo de 3 personas el boleto sale en $133.33 pesos, pero si vas con tu familia en grupo de 5 personas el precio total por cada persona es de $120 pesos.
¿Dónde comprar los boletos?
Puedes comprar los boletos para el Mirador del Monumento a la Revolución en dos lugares principales:
- En línea: puedes descubrir y adquirir los descuentos ya mencionados desde este enlace.
- En taquilla: directamente en el mirador, pero si no presentas una credencial válida al momento de tu visita, se te cobrará en costo general.
¿Qué puedes hacer en el mirador?
El acceso al Mirador incluye una visita cultural única, con acceso a la cimentación, elevador panorámico, mirador 360°, linternilla y la estructura de 1910.
Tendrás la posibilidad de tomar algo en el Café Émile o el Restaurante Adelita dentro del monumento.
Debes tener en cuenta que hay horarios para que puedas entrar:
- De lunes a jueves de 12 a 20 horas
- De viernes a sábado de 12 a 22 horas
- Domingo de 10 a 20 horas
- El tiempo que puede permanecer es de 60 minutos aproximadamente
El Monumento a la Revolución Mexicana
La historia del Monumento a la Revolución se remonta a su concepción original como el proyecto de un Palacio Legislativo Federal. Este proyecto fue comisionado por Porfirio Díaz al arquitecto Émile Bénard.
En la actualidad, es posible descubrir la antigua cimentación del monumento, así como la estructura original construida en 1910. La visita al mirador incluye el acceso a la cimentación y la estructura de ese año.
Por último, es importante mencionar que allí también se consolida como mausoleo, pues figuras importantes de la historia mexicana yacen en las criptas colocadas en la base de los cuatro pilares que la constituyen.
Además, otras personalidades han sido trasladadas allí como Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles y Pancho Villa; y es que, Lázaro Cárdenas descansa allí desde su muerte.
YRH