Milenio logo

¿Eres mujer y quieres tener tu propia casa? Infonavit lanza esta oportunidad única sólo si cumples con estos requisitos

El programa Mujer Infonavit ofrece beneficios automáticos para trabajadoras que buscan adquirir vivienda sin necesidad de registro adicional.

Ciudad de México /

En un mundo cada vez más poblado, conseguir un hogar propio  se ha vuelto un gran desafío. De acuerdo con datos del INEGI, en la Ciudad de México hay cerca de 5.8 millones de viviendas rentadas y solo el 54% de ellas cuentan con un contrato formal de arrendamiento.

Ante esta situación, el Infonavit lanzó una oportunidad especial para apoyar a quienes buscan adquirir una vivienda. En MILENIO te contamos en qué consiste este beneficio, quiénes pueden acceder y cuáles son los pasos para aprovecharlo.

¿Qué es Mujer Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana que otorga créditos para vivienda a trabajadores que cotizan en el IMSS. Su objetivo es facilitar el acceso a una casa propia mediante financiamientos adaptados a las necesidades de cada persona.

De acuerdo con la página oficial de Infonavit, este programa fue creado con la finalidad de apoyar a las mujeres en la compra de vivienda. Surge como una estrategia para reconocer la importancia de que más mujeres tengan acceso a un patrimonio y mejores oportunidades de desarrollo.

El programa integra beneficios dentro de los créditos tradicionales del Infonavit, con el objetivo de facilitar la adquisición de una casa. Está diseñado para que las derechohabientes tengan la oportunidad de adquirir una casa considerando la brecha salarial vigente en el país.

Con esta iniciativa, Infonavit busca impulsar la independencia y seguridad patrimonial de las mujeres. Además, fomenta que más trabajadoras cuenten con un espacio propio para vivir.

Infonavit se solidariza con las mujeres. (Especial)

¿Cuáles son los beneficios de Mujer Infonavit?

Al obtener el beneficio Mujeres Infonavit podrás acceder a lo siguiente:

Menor puntaje de precalificación

  • Las trabajadoras reciben automáticamente un bono de 20 puntos en la puntuación Infonavit. Esto reduce el mínimo necesario a mil 60 puntos, facilitando el acceso al crédito.

Plazo más largo para pagar

  • El programa permite que las mujeres liquiden su crédito hasta los 75 años de edad, ofreciendo cinco años adicionales comparado con el límite tradicional.

Mayor rapidez y accesibilidad

  • Al no requerir trámites adicionales, los beneficios se aplican automáticamente al solicitar el crédito. También ayuda a mejorar la clasificación de financiamiento, lo que facilita montos más altos o mejores condiciones de préstamo.

¿Cuáles son los requisitos?

Para acceder al programa Mujer Infonavit, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos que garantizan la elegibilidad para recibir los beneficios y facilidades que ofrece este crédito. Sin embargo, no se requiere un registro especial, pues el programa se aplica automáticamente por el simple hecho de ser mujer.

Cómo adquirir el crédito Mujer Infonavit:

  • Ser mujer y estar registrada como trabajadora formal ante el IMSS
  • Contar con el número mínimo de semanas cotizadas en el IMSS
  • Alcanzar el puntaje necesario en la precalificación del Infonavit
  • Mantener una relación laboral vigente y cumplir con los montos mínimos de salario para el crédito

Para tramitarlo debes hacer lo siguiente:

  • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit
  • Digita tu Número de Seguridad Social
  • Verifica que cumples con los requisitos y puntos necesarios
  • Selecciona el crédito que se adapte a tus necesidades

LO

  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.