Milenio logo

Pacientes con cáncer marchan en Guadalajara para exigir medicamentos

Personas de todas las edades con carteles buscaron visibilizar un problema que, denunciaron, pone en riesgo vidas todos los días

Usi Toledo
Guadalajara /

Con el corazón lleno de indignación, pero también con algo de esperanza, cientos de pacientes con cáncer y sus familias marcharon este fin de semana por avenida Vallarta hasta la Glorieta de la Minerva para unirse a la protesta nacional en exigencia del abastecimiento de medicamentos en instituciones públicas.

Personas de todas las edades con carteles, lágrimas y voces quebradas, buscaron visibilizar un problema que, denunciaron, pone en riesgo vidas todos los días.

Manuel Arias, director del Instituto Jalisciense de Cancerología, pidió a la Federación regularizar el abasto de medicinas (Foto: Sonia G. Gamiño) Te recomendamos
Manuel Arias, director del Instituto Jalisciense de Cancerología, pidió a la Federación regularizar el abasto de medicinas (Foto: Sonia G. Gamiño)
Siguen esperando que lleguen a Jalisco los medicamentos contra el cáncer
"Estamos arrastrando el problema desde octubre de esta administración, desde octubre. La pasada pues fue todo el año, cada año del sexenio pasado fue lo mismo, en esta pensamos que iba a ser diferente, pero tenemos desde octubre con promesas y promesas y parece que es la misma cantaleta de la administración pasada", denunció Alejandro Barbosa, presidente de la Asociación Civil Nariz Roja.

Los más pequeños padecen el desabasto

Elizabeth, madre de un niño de cinco años con leucemia, caminó junto a su hijo durante la marcha. Su pequeño lleva un año en tratamiento y, recientemente, tuvo que ser hospitalizado, pero no había medicamentos.

"El que a él le ha faltado, es la vincristina y ahora que estuvo hace unos días hospitalizado, algunos antibióticos. Yo no sé cuánto es el costo, porque ni siquiera tengo una opción de poderlo comprar, es demasiado, son miles. No, no se puede, no tenemos los recursos, y pues nada nada más dicen que no hay", lamentó Elizabeth.

Olivia, otra paciente con cáncer, relató que en el Hospital Civil, los médicos hacen todo lo posible, pero muchas veces no hay medicamentos para completar las quimioterapias.

"Antes sí, había con el seguro popular y ya dejó de haber entonces se está muriendo mucha gente por falta de medicina, simplemente no sabemos qué está pasando porque antes sí había y ahorita pues no hay y no se sabe dónde sacarse para poder pagar esas cantidades. A veces una sola quimioterapia sale en 75 mil pesos", externó Olivia. 

La marcha concluyó en la Glorieta de la Minerva, donde familiares y pacientes dedicaron memorias por quienes han perdido la batalla no solo contra el cáncer, sino contra la falta de medicamentos.

Entre aplausos y abrazos, la consigna final resonó fuerte: ¡Medicinas ya! ¡La salud no espera!

OV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.