Manzanillo es conocido como la capital mundial del pez vela y está en constante crecimiento como destino turístico. Ofrece una combinación perfecta entre aventura y descanso, ideal para vacacionar en familia, en pareja o con amigos.
En esta ciudad puedes disfrutar de playas de arena dorada, atardeceres inolvidables, ecosistemas únicos y una gastronomía exquisita con platillos como los colimotes, el ceviche o el pescado tatemado. Además, podrás visitar reconocidos restaurantes como La Sal, del chef Nico Mejía, y Komunal, del chef Enrique Hernández.
Aquí te dejamos tres actividades imperdibles que puedes realizar en esta ciudad turística:
1. Visita el Orquideario VivePlants
Si eres amante de la naturaleza, no puedes perderte un recorrido por VivePlants, un vivero líder en la producción y venta de orquídeas de alta calidad. Aquí aprenderás sobre el ciclo de vida de estas exóticas plantas y podrás adquirir una flor en maceta o productos artesanales.
Ubicación: Prolongación Río Santiago S/N, Col. El Naranjo, C.P. 28868 Manzanillo, Colima.
Instagram: VivePlants
Dato curioso: La vainilla es una orquídea trepadora originaria de México y Centroamérica, cultivada desde tiempos prehispánicos, principalmente en Veracruz.
2. Participa en la Liberación de Tortugas Marinas
Una de las experiencias más emotivas en Manzanillo es participar en la liberación de tortugas marinas. Este evento crea conciencia sobre la conservación de especies y es ideal para disfrutar en familia. En el puerto de Manzanillo, el Tortugario y sus voluntarios organizan actividades de avistamiento de nidos y liberación de tortugas. Contacta con ellos para conocer fechas y horarios.
Dato curioso: De cada 100 tortugas liberadas, solo una sobrevive debido a depredadores, el saqueo de nidos y la caza de la madre durante el desove.
Facebook: Liberación de Tortugas
3. Aprende a Surfear en Manzanillo
Si buscas aventura, dedica una mañana a tomar clases de surf en las olas moderadas de la ciudad. Este destino es ideal tanto para principiantes como para surfistas experimentados. La mejor temporada para surfistas avanzados es de julio a octubre.
Una excelente opción es Marley Surf School, ubicada en Playa Bahía de Santiago, con instructores experimentados como Saúl Villarino Sandoval, joven talento local que ha participado en campeonatos nacionales.
Facebook: Marley Surf School
Dato curioso: Saúl Villarino Sandoval es un surfista manzanillense de 16 años que ha competido en eventos nacionales, incluyendo los Juegos Nacionales de la Conade 2023 y 2024.
¿Dónde Hospedarse en Manzanillo?
Manzanillo cuenta con una variada oferta de hospedaje para todos los presupuestos:
Resorts de lujo: Hoteles con habitaciones espaciosas, restaurantes gourmet, piscinas de diseño y acceso directo a la playa.
Hoteles de gama media: Combinan comodidad y precio, con servicios como aire acondicionado, Wi-Fi gratuito y desayuno incluido.
Opciones económicas: Hostales y posadas en el centro, ideales para quienes buscan precios accesibles con lo esencial para una estancia cómoda.
Una gran opción es Hotel La Posada, reconocido por su ambiente acogedor y cercanía a la playa. Su director, Alejandro Mellón Galindo, lo describe como “un lugar de descanso, un pequeño retiro en la playa para estar tranquilos, para disfrutar del mar y de la vibrante energía del puerto… Desde aquí puedes ver entrar o salir los barcos,incluso puedes ver ballenas cuando es temporada”, dijo.
RRR