Cada vez más personas en México buscan opciones para refinanciar sus deudas como una medida preventiva, ante la presión económica que representa el costo de la vida y el uso de créditos personales de alto interés.
Josué, un empleado de 35 años que vive en la CdMx, recurrió en 2024 a un crédito para hacer los primeros gastos escolares de su hija mayor y, a finales de año, la más pequeña requirió de una cirugía de emergencia que lo descapitalizó para hacer frente a los gastos cotidianos de manutención y vivienda.
“Mi niña salió bien de su operación, pero implicó un gasto que nunca imaginamos, por lo que tuvimos que pedir prestado mi esposa y yo: a mi familia, a mis suegros, al banco… Pronto vi que debía hasta empeñar para salir adelante y empecé a buscar opciones”, comentó Josué, quien para inicios de año ya tenía una carga financiera superior a los $110 mil pesos.
Los factores que más inciden en este tipo de endeudamiento incluyen gastos escolares, emergencias médicas, y pagos de servicios básicos, muchas veces financiados con líneas de crédito debido a la falta de ahorro o liquidez inmediata. Para los expertos en finanzas, “muchas familias usan las tarjetas como un salvavidas temporal, pero rápidamente se convierte en una carga difícil de sostener por las altas tasas de interés”, por lo que el refinanciamiento permite reorganizar la deuda bajo mejores condiciones, reduciendo la tasa o ampliando el plazo para disminuir los pagos mensuales.
Si bien en el mercado existen opciones como la banca personal para obtener liquidez monetaria, de acuerdo con la Condusef, las tasas anuales que cobran los bancos por un crédito de nómina llegan a 44 por ciento (CAT 63.1 por ciento), y en Sofomes llega al 60 por ciento. Por ello, alerta que si no se analiza bien, a la larga puede comprometer su patrimonio.
Para aliviar las finanzas familiares, Josué encontró La Tasa, una financiera que ofrece préstamos personales vía online cuya principal característica es ofrecer tasas de interés personalizadas, basadas en la capacidad de pago de sus clientes, por medio de un proceso 100 por ciento digital, rápido y sin necesidad de avales ni garantías.
El caso de Josué es uno de los más comunes. De acuerdo con la otorgadora de crédito respaldada por RESUELVE, empresa mexicana con más de 10 años de experiencia en servicios financieros, la razón principal para solicitar un crédito es la consolidación de deudas (7 de cada 10), seguido de realizar mejoras al hogar y para invertir en negocios.
“En La Tasa entendemos que tu situación financiera no te define; consolidar tus créditos puede ser el primer paso hacia una nueva estabilidad”, señala en su página LaTasa.mx
Perfil de deuda
De acuerdo con el Buró de crédito, un Score promedio de 670 está en un rango considerado aceptable. Más de la mitad de los clientes de La Tasa están en dicho rango y 8 de cada 10 solo tienen una deuda activa lo que muestra la confianza en personas en proceso de recuperación crediticia.
El 72 por ciento de los clientes ha solicitado créditos de hasta $100 mil pesos mostrando, así que La Tasa está posicionada principalmente como una solución para créditos personales de tamaño medio, ideales para consolidación de deudas, emergencias o inversiones personales moderadas.
RRR