México cuenta con más de 5 millones de empresas y negocios en operación, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del Inegi. De ellas, apenas mil han sido reconocidas con este distintivo nacional, símbolo de calidad, innovación y compromiso con el desarrollo. Una de ellas es MOBILITY ADO.
En una ceremonia realizada en la Terminal de Pasajeros Oriente (TAPO), la empresa mexicana recibió de manera oficial el distintivo Hecho en México, otorgado por la Secretaría de Economía, que ahora forma parte de sus unidades y operaciones.

Durante el evento, MOBILITY ADO entregó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, un reconocimiento simbólico respaldado por los principales organismos del sector transporte: UITP, ONU-Habitat, WRI México, ITDP, la Alianza por la Movilidad Sostenible, AMIVE, AMAM, ANASEVI y Megaflux además de una pieza elaborada por artesanas tzotziles de Larraínzar, Chiapas, y entregada por la FUNDACIÓN ADO, como muestra del vínculo de la empresa con las comunidades donde opera.
“Recibir el sello ‘Hecho en México’ es mucho más que un honor institucional: es una declaración de principios. Es reafirmar que somos una empresa que trabaja por México y que la movilidad puede ser una fuerza transformadora con impacto global, pero con raíz profundamente nacional”, expresó José Antonio Pérez, director general de la compañía.
Autoridades locales también participaron en el acto. Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, destacó el papel de MOBILITY ADO como empresa de innovación en transporte colectivo, y su contribución al ecosistema de conectividad de la capital.
Marcelo Ebrard, por su parte, subrayó que el distintivo sólo se otorga a empresas que representan los valores de México y cumplen con altos estándares en calidad, innovación y reputación. “Este distintivo representa a México en todo sentido. Se entrega únicamente a empresas que reflejan lo que el país significa en términos de capacidad, calidad y alcance”, señaló. Añadió que el programa forma parte del Plan México, estrategia que busca fortalecer las cadenas de valor nacionales y visibilizar el poder productivo del país.
La recepción de este sello fortalece la iniciativa Ruta México, plataforma institucional de MOBILITY ADO que convoca a líderes del sector movilidad a sumar esfuerzos por un transporte más inclusivo, tecnológico y sostenible.
RRR