Toronja, tequila, sal y un toque de autenticidad no pueden faltar en una buena paloma, coctel que se convirtió en el centro de la noche durante la final de la primera edición de Las Diosas de la Paloma en la que fueron galardonadas las tres mejores propuestas.
Inspiradas en diosas, aves, aromas y sensaciones. Echando mano de ingredientes de sus regiones y vinculadas a sus propias experiencias de vida cada una de las participantes compartió con detalle la historia en la que se vio envuelta para dar origen a su bebida inigualable.
Entre aplausos y risas nerviosas las concursantes Mara Aguirre, Lucía Galindo, Isamar Alondra Salas, Grace López, Katherine Flores, Karla Fiesco, Valeria Meza y Mariana Santiago deleitaron a los presentes con sus mezclas y explicaron qué ha significado para ellas explorar el mundo del agave a través de este coctel.
El jurado estuvo integrado por Stelios Papadopoulos, co-propietario de Barro Negro en Atenas, Laura Noguera Barranco, especialista en destilados de agave, sommelier de cigarros, whisky y ron. La chef mexicana Lula Martín del Campo, galardonada como Chef del año 2024 por la Guía México Gastronómico y el bartender, escritor e historiador, Carlos Márquez.
Luego de reunirse, el jurado determinó a Karla Fiesco como la ganadora de la noche con su coctel Kypros Paloma, con el cual destaca la feminidad con un toque tropical. La creadora, quien destacó las notas sutiles del destilado, recibió el premio de la noche de manos de Gabriela Vázquez, fundadora de Tequila Kypros. Así mismo fueron reconocidas con el segundo y tercer lugar, Katherine Flores y Mariana Santiago.
Con el objetivo de redefinir la coctelería nacional y dar voz y empuje a las creadoras detrás de la barra, Tequila Kypros creó el concurso Las Diosas de la Paloma y galardonar así a las mujeres más talentosas y destacadas en el ámbito de la mixología.
Kypros es el resultado de un proceso de selección de agaves tequilana weber provenientes de Jalisco. Cuando estos maduran se jiman y se cuecen en hornos de piedra volcánica para extraer su néctar. Los aromas ahumados de la canela, clavo, miel y frutos secos, entre otras especias, destacan en su rico bouquet. Una vez fermentado se realiza una doble destilación pasando por tubos de cobre. Al entrar en contacto con el cobre, los vapores del agave fermentado mejoran el producto final dando como resultado en la destilación un perfil distinto de tequila. El cobre ayuda a suavizar, haciéndolo más cremoso, con mayor cuerpo y sabor.
RRR