Artistas anuncian amparo ante demolición de Ciudad de las Artes en Tepic

Creadores y organizaciones sociales dicen que hay violación a derechos culturales así como ecocidio urbano.

Un grupo realizó una intervención artística entre los escombros | Especial
Ciudad de México /

El 30 de mayo el gobierno de Nayarit anunció la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic, Nayarit, para construir un estadio de futbol.

Entre escombros, polvo y maquinaria pesada, un grupo de colectivos culturales realizó una intervención artística el 3 de junio para protestar por la demolición.


Esta mañana, durante una conferencia de prensa desde Tepic anunciaron que interpondrán un amparo por violación a derechos culturales y ecocidio urbano.

“No se trata sólo de una demolición: es una regresión jurídica, ambiental y social. Se están destruyendo bienes públicos y culturales sin sustento legal ni consulta. Exigimos que se respete el derecho a la cultura y al medio ambiente”, aseguró el especialista Carlos Lara, socio y administrador del despacho Artículo 27.

En el encuentro con la prensa estuvo su socio José Manuel Hermosillo, Aidé Partida, artista y gestora cultural, y el músico Héctor Rodríguez.

“El pasado 30 de mayo se anunció la destrucción de la Ciudad de las Artes en Tepic, un parque donde había un foro al aire libre, un parque de skate, y todo ha sido demolido. Ahora se está peleando por detener la demolición de la escuela de música y de danza. A esta desgracia nos empezamos a sumar diferentes artistas, colectivos, padres de familia, estudiantes. Por desgracia esto está pasando en Tepic y estamos recolectando firmas para detener este atropello a la cultura”, comentó Aidé Partida.

Arraigo emocional

Héctor Rodríguez, gestor cultural en el estado, comentó: “La Ciudad de las Artes tiene un arraigo emocional porque mucha gente literalmente usaba este espacio cuando el estado te cerraba las puertas de sus recintos. No estaba en el abandono, mucha gente estaba involucrada en activar el espacio, pero no se tiene el apoyo, ahora quieren construir un estadio y queremos detenerlo por la cultura”.

En el encuentro con la prensa los colectivos ciudadanos confirmaron que en alianza con el despacho jurídico Artículo 27 S. C. presentarán un amparo para frenar la demolición, argumentando la violación al derecho de acceso a la cultura, reconocido constitucionalmente desde 2011.

El doctor Carlos Lara, especialista en derechos culturales y representante del despacho, indicó que también solicitarán “la suspensión inmediata de las obras, la restitución de los espacios culturales demolidos, la elaboración obligatoria de un estudio de factibilidad cultural, como exige la Ley de Planeación; y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el caso por su relevancia nacional. Acudiremos a las instancias competentes a exigir que no solamente se proteja y se fomente el patrimonio, que se proteja ese bien inmueble que de una u otra forma genera condiciones a quienes están interesados en la cultura”.
Demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic | Especial


José Manuel Hermosillo, de Artículo 27, agregó: “El gobierno, con o sin ciudadanos interesados en la cultura, de todos modos está obligado a prestar esos bienes y servicios culturales. No lo digo yo, lo dice el mandato constitucional y lo dicen una serie de resoluciones de la Suprema Corte. Entonces tocaremos de manera acertada la puerta de la justicia y solicitaremos que se cumpla con todos y cada uno de los requisitos en el supuesto de que esta obra sea factible de conformidad con las leyes de planeación, con las leyes de desarrollo urbano, con los permisos municipales y sobre todo con todos los elementos que garanticen la protección y el fomento del patrimonio cultural y garanticen el acceso a la cultura de todos y cada uno de los ciudadanos del estado”.

A la deriva

En la conferencia se dijo que el Gobierno del estado ha destruido un 70 por ciento de la infraestructura de la Ciudad de las Artes y que de los edificios de las Escuelas Superiores de Danza y de Música (aún en pie), casi 600 estudiantes quedarán a la deriva porque Tepic carece de otro espacio con las características para desarrollar labores educativas.

“Claudia Curiel de Icaza, secretaria federal de Cultura, ha dicho que hay educación artística para todos, pero esta destrucción de la Ciudad de las Artes destruye la política cultural de este sexenio”, dijo Lara.

A través de la plataforma Change.org, la ciudadanía lanzó la petición: “Detengan la destrucción de la Ciudad de las Artes y el ecocidio en Tepic, Nayarit”.

Andrea Navarro, diputada federal de Tepic por Morena, criticó en redes sociales la demolición: “Construir un estadio en ese lugar restringe el acceso a un espacio que debe ser recreativo y gratuito. La incorporación de tarifas y actividades comerciales excluye a sectores de bajos recursos y va en contra del principio de ‘primero los pobres’”.

Dijo que Nayarit tiene escasa infraestructura cultural y artística y que Tepic cuenta con menos áreas verdes que las recomendadas por la OMS. Recalcó que existen otros recintos deportivos —como la Arena Cora y el Coloso del Pacífico— que deben ser rescatados antes de construir nuevos.

En un video publicado en Facebook, la senadora por Nayarit Ivideliza Reyes Hernández, de Movimiento Ciudadano, también se pronunció: “El arte no estorba. La salud no espera. La cultura no se demuele. Mientras el gobierno prioriza estadios de 300 millones de pesos, seguimos esperando hospitales dignos, apoyo real a nuestros artistas y respeto a nuestra historia”.


  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.