Presentada en Manifesto durante el ART WKND GDL 2025, Self...ish reúne a diez artistas que exploran la introspección a través de distintas formas de arte. Algunas obras muestran la soledad de manera realista, mientras que otras la representan de forma más abstracta, creando un equilibrio entre lo tangible y lo subjetivo.
Basada en la frase de Jean-Paul Sartre: 'Si te sientes solo cuando estás solo, estás en mala compañía', la exposición busca que cambie la forma en que vemos la soledad.
- Te recomendamos La Perla Tapatía se convertirá en la capital del arte contemporáneo Cultura
Sway Consuelo Gaytán, curadora de la muestra y directora de desarrollo de negocios en Manifesto pretende mostrar la soledad desde otro punto de vista.
“Quiero que los visitantes se pregunten si realmente están en buena compañía cuando están solos. La soledad no es algo malo, puede ser un camino para conocernos mejor”, explica .
Sobre el proceso de selección de los artistas Gaytán comentó que le tomó meses e incluyó creadores nacionales e internacionales.
“Cada artista tiene su propia manera de ver el aislamiento y el yo. Fue un reto juntar todas esas perspectivas en una sola exposición, pero el resultado es un diálogo visual muy interesante”, comentó.
Entre los artistas participantes están Armando de la Garza, Carlos Cortés, Carlos Melancolía, Diego Ayala, John Medina, Okuda San Miguel, Ricardo Luevanos, Salustiano y Sofía Crimen.
Fonseca y una nueva perspectiva con sus garabatos
Dentro de la muestra también se presenta la exposición individual Un ojo al gato y otros garabatos, de Folé Fonseca, quien utiliza la figura del gato como un observador silencioso de lo invisible.
“Fonseca nos recuerda que, a veces, necesitamos una nueva perspectiva para ver lo que está justo frente a nosotros. Cada una de sus piezas es un pequeño universo lleno de símbolos y reflexión”, explica Gaytán.
Fonseca emplea técnicas variadas, desde óleos hasta grabados y cerámica. Sus obras incluyen círculos, que representan la continuidad, y equis, que simbolizan el paso del tiempo.
“Estos elementos no son decorativos, tienen un significado profundo que invita al espectador a detenerse y reflexionar”, añade la curadora.
Self...ish no sólo una exposición sino toda una experiencia
En tiempos de hiperconectividad, Self...ish nos plantea preguntas importantes: ¿Nos definimos a nosotros mismos o nos dejamos llevar por lo que los demás esperan de nosotros? ¿Estamos solos porque lo decidimos o porque el mundo nos empuja a ello?
La curadora espera que la exposición ayude a los visitantes a encontrar sus propias respuestas.
“Queremos que la gente sienta las obras, que se identifique con ellas y que se tome un momento para reflexionar sobre su relación con la soledad y con ellos mismos”, dice Gaytán.
Self...ish no es solo una exposición, es una experiencia que nos confronta y nos hace pensar en quiénes somos cuando estamos solos.
“No quiero que la gente solo vea arte, quiero que sientan algo. Que al salir de la exposición se lleven una nueva manera de verse a sí mismos”, concluye la curadora.
La inauguración será el 30 de enero de 2025 en Manifesto, dentro del ART WKND GDL, y la exposición estará abierta hasta el 28 de febrero, con recorridos guiados, mesas de diálogo y encuentros con los artistas para enriquecer la experiencia.
OV