Milenio logo

Bailarines ucranianos protagonizarán 'El lago de los cisnes' en el Auditorio Nacional

Oksana Bondareva y Vsevlod Maevsky se conocerán en México para protagonizar una versión narrada y recortada del clásico de ballet.

Ciudad de México /

Los bailarines ucranianos Oksana Bondareva y Vsevlod Maevsky se conocerán en México para protagonizar una versión El lago de los cisnes, narrada y recortada, del Ballet de la Ciudad de México.

Bondareva, exprimera bailarina del Ballet Estatal de Moscú y del Teatro Mikhailovsky de la capital rusa, interpretará el doble papel de Odile y Odette en el ballet clásico con música de Piotr Ilich Tchaikovsky, y Maevsky, bailarín solista en el English National Ballet, encarnará al Príncipe Sigfrido.

'Sin fecha de caducidad', con dramaturgia y dirección de Edurne Goded, se presentará en la Sala Xavier Villaurrutia. (Foto: Secretaría de Cultura)
'Sin fecha de caducidad', con dramaturgia y dirección de Edurne Goded, se presentará en la Sala Xavier Villaurrutia. (Foto: Secretaría de Cultura)

En conferencia de prensa, Arcelia de la Peña, productora ejecutiva, e Isabel Ávalos, directora artística y coreográfica, presentaron la producción, que tendrá una única función en el Auditorio Nacional, el domingo 18 de mayo, 17:00 horas, con la participación de medio centenar de bailarines de la compañía.

El lago de los cisnes de Báilame un cuento contará con música en vivo, interpretada por la Orquesta de las Artes Escénicas (antes de las Américas), con Roberto Beltrán como director de sus 65 integrantes.

De la Peña, quien ha montado con el Ballet de la Ciudad de México versiones de Pedro y el lobo y La cenicienta en el escenario de Reforma, recordó que una de las características de estas producciones tituladas Báilame un cuento, es que incluyen un narrador, en este caso Enrique Chi, y dos niños actores.

Acompañados por los bailarines Ana Karen Rodríguez, Natalia Winicki, Christian Barrera y Santiago Pacheco, De la Peña y Ávalos justificaron que su versión de El lago de los cisnes se recorte a alrededor de hora y media, con un intermedio, cuando el original dura alrededor de cuatro horas, según señalaron.

Indicaron que Báilame un cuento pretende mostrar esa histórica referencia del ballet clásico al público, de una manera simplificada, con la trama contada con claridad y de manera más breve.

Agregaron que la coreografía incluirá los momentos icónicos del ballet, como el vals de los paisanos, el vals de los cisnes, el cuarteto de los pequeños cisnes, los pas de deux blanco y el negro, la coda del cisne negro con sus 32 fouettés, las danzas de carácter del tercer acto y un final “feliz”.

Tchaikovsky estrenó una primera versión fallida de El lago de los cisnes en el Teatro Bolshoi de Moscú con coreografía de Julius Reisinger en 1877. El 27 de enero de 1895, ya muerto Tchaikovsky, El lago de los cisnes se reestrenó con una nueva versión que ha sido la base de las siguientes a lo largo de 140 años, con coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov, en el Teatro Mariinsky, en San Petersburgo.

De la Peña, quien trajo a México a bailarines y ballets del Bolshoi, el Kirov o la Scalla de Milán con Arts Tempo Producciones, dijo que por primera vez vendrán al país dos figuras internacionales para interpretar los personajes principales de El lago de los cisnes: Oksana Bondareva y Vsevlod Maevsky.

Se presentó un video grabado de la bailarina ucraniana y enlazaron a su compatriota en videollamada.

Desde Londres, Maevsky reconoció que nunca ha compartido escenario con Bondareva, a quien conocerá justamente para la producción del ballet clásico, en su doble debut en el Auditorio Nacional.

Al respecto, Ávalos admitió que será un reto integrar a ambos bailarines al trabajo de la compañía mexicana, pero sostuvo que el lenguaje del ballet es universal, por lo que descartó cualquier obstáculo.

Al montaje se suman Adrián Martínez Frausto, en el diseño de escenografía; Miguel Garabenta, en vestuario; Matías Gorlero, en iluminación, y Daniel Primo, en ambientación videográfica.

PCL

  • José Juan de Ávila
  • jdeavila2006@yahoo.fr
  • Periodista egresado de UNAM. Trabajó en La Jornada, Reforma, El Universal, Milenio, CNNMéxico, entre otros medios, en Política y Cultura.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.