'Luces, cámara, acción', Camerata de Coahuila arranca temporada de manera virtual

Este viernes 12 de febrero la Camerata de Coahuila iniciará su temporada en vivo desde el Museo del Algodón. Debido a la pandemia se trasmitirá por su Facebook.

La Camerata de Coahuila arrancará su temporada primavera-verano en vivo desde el Museo del Algodón. (Especial)
Editorial Milenio
Torreón, Coahuila /

El próximo viernes 12 de febrero en punto de las 20:30 horas, la Camerata de Coahuila arrancará su temporada primavera-verano en vivo desde el Museo del Algodón, concierto que será transmitido a través del Facebook oficial de la orquesta.

Con el espectacular “Quinteto para clarinete en La Mayor K. 581” de Wolfgang Amadeus Mozart, dará inicio la temporada con la participación de los maestros Juan Carreón en el clarinete, Yoleti Riquetti y Maria Alekseeva en los violines, en la viola, Meng Wei Su y Fernando Morales en el cello.


Titulada “Luces, cámara, acción”, la temporada se conformará de conciertos de música de cámara, además de distintas producciones que permitan conocer de cerca a quienes conforman la orquesta, una propuesta que nunca antes se había explorado.

Es así que la orquesta se mantiene activa a través de un formato virtual, mismo al que se apegó al decretarse la contingencia sanitaria en México por la pandemia ocasionada por el covid-19, situación que ha restringido en su totalidad las presentaciones en vivo desde el mes de marzo del año anterior.

No obstante se establece que pese a la contingencia, la Camerata de Coahuila ha dado un paso a reinventarse como orquesta toda vez que en cada concierto ha presentado de forma virtual una producción tecnológica e innovadora, con estándares de la más alta calidad al alcance de todo el público.

Para esta temporada se continuará con la segunda serie de charlas de ópera a cargo del fundador y director artístico de la orquesta, Ramón Shade, quién brindará un acercamiento general a la ópera.

En la búsqueda de lograr un acercamiento del público con integrantes de la orquesta, ahora presentan “Tercera llamada”, un formato de entrevistas en las que se incluirán anécdotas, historias y primeros acercamientos a la música de quienes conforman la parte artística de la orquesta.

Asimismo y a través de estos conciertos de música de cámara, la Camerata de Coahuila continuará con su labor de acercar la música a la comunidad, mientras se mantienen las medidas de distancia e higiene indicadas por la Secretaría de Salud del Estado, con el fin de garantizar la seguridad de la orquesta y a todos los que conforman la producción.

Los conciertos serán de un tiempo aproximado de 40 minutos, en un formato reducido de orquesta, con música de cámara, los cuales estarán de manera gratuita durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio, a través de la página de Facebook de la Camerata de Coahuila.

CALE

LAS MÁS VISTAS