El 26 Festival Internacional de Ballet de La Habana, presidido por la legendaria bailarina cubana Alicia Alonso, abre hoy con un programa especial dedicado al 70 aniversario del Ballet Nacional de Cuba, declarado en 2018 Patrimonio Cultural de la Nación.
La cita bianual reunirá a compañías como el Ballet del Gran Teatro de Ginebra, el Ballet Nacional de Praga o el Danish Dance Theatre, y a bailarines del American Ballet Theatre y el New York City Ballet, de Estados Unidos, del Ballet del Teatro Colón de Buenos Aires y de Corea del Sur, anunciaron los organizadores.
La programación del Festival hasta el próximo 6 de noviembre incluye una temporada dedicada a los 75 años del debut escénico de Alicia Alonso en el ballet Giselle para rendir homenaje a la artista de 97 años, cuya interpretación del personaje está considerada una de las mejores en la historia el ballet clásico. La coreografía y representación del rol de Giselle por Alicia Alonso le mereció en 1966 el Grand Prix de la Ville de París, en Francia.
El ciclo de funciones de Giselle será protagonizado por primeras figuras del Ballet Nacional de Cuba (BNC) e invitadas extranjeras, entre ellas la pareja de bailarines integrada por la surcoreana Hee Seo y el estadunidense Cory Stearns, quienes presentarán la versión de la pieza del American Ballet Theatre.
Celebran hoy siete décadas del Ballet Nacional de Cuba
La programación del Festival hasta el próximo 6 de noviembre incluye una temporada dedicada a los 75 años del debut escénico de Alicia Alonso en el ballet Giselle.
La Habana /
LAS MÁS VISTAS
-
Hombre asesina a su cuñado a machetazos en Lomas de San Miguel, Puebla -
Influencer Mona denuncia llorando las amenazas de muerte de su pareja Geros: "Tengo videos" -
Detienen a joven de 24 años acusado de apuñalar a trabajadora sexual en motel de Azcapotzalco -
Megamarcha de transportistas hacia CdMx: Calles cerradas y alternativas viales este 17 de febrero -
Marco Ebben, el narcotraficante holandés que vino a México a morir por ‘La Mayiza’