El contratenor, académico, musicólogo y productor operístico, Héctor Sosa, renueva sus votos con la difusión de grandes voces de México y retoma su serie de conferencias anuales este lunes 9 de junio.
Catedrático de la Escuela Superior de Música, Sosa ofrecerá, a las 18:00 horas, la conferencia Grandes Voces de la Ópera en México, en la Comunidad Santa Mónica de la orden de los agustinos recoletos, en Fresas 126, colonia Tlacoquemécatl Del Valle, sobre nueve cantantes mexicanos que hicieron historia.
- Te recomendamos 'Atototzli', la obra de Alicia Aurora, imagen del Festival de Avignon Cultura
Ellos son: Gilda-Cruz-Romo, Cristina Ortega, Irma González, Belén Amparán, Alicia Torres Garza, José Mojica, Guillermo Sarabia, Carlos Puig y Roberto Bañuelos, a los que Sosa ha venido rescatando.
“Cada año participo con la Comunidad con actividades varias. Hace un año di un concierto; hace dos, llevé a mis estudiantes; hace tres, dicté la conferencia Las Grandes Sopranos Mexicanas del Siglo XX.
“La conferencia de este lunes 9 de junio está basada en la serie de discos que produje con la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco (UAM-X), porque los audios quedaron muy bonitos, han sido restaurados y están muy presentables”, comenta el profesor formador de cantantes operísticos.
El también autor del libro Las vicisitudes del contratenor en México gracias a que en 2021 detalla que durante la charla con los agustinos recoletos, abierta a todo el público, mediante donativo voluntario, pone en el reproductor el audio y, como no hay videos, usa como recurso gráfico fotos de los cantantes.
“De quien tengo video, lo que hice fue, al video, meterle el audio restaurado, como ocurrió en el caso de la grabación de la maestra Cristina Ortega o del maestro Roberto Bañuelos. Imagínate el lujo de poder verlos, con un audio que suena profesional, estereofónico, muy presentable”, señala Héctor Sosa.
“La gente va a disfrutar muchísimo la conferencia. Suelen ir personas de mi edad o mayores, personas que fueron asiduas o han sido asiduas a la ópera y recuerdan perfectamente esas voces. Y, cuando ha habido jóvenes, fíjate que quedan maravillados al descubrir los cantantes que ha dado México”, agrega.
Sosa, el primer contratenor en presentarse al Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, y en tres ocasiones (1995, 1997 y 1998), y adjudicarse premios, viene de presentar el pasado 5 de junio en Mérida, Yucatán, Las vicisitudes del contratenor en México, libro que surgió de su tesis de licenciatura.
La presentación, en Casona 333, incluyó recital del cantante acompañado al piano por Adriana Peraza.
Días antes, en el mismo lugar, impartió el curso y la conferencia La técnica vocal en el canto operístico.
PCL