La temporada decembrina es una de las épocas festivas más importantes del año que va de finales de noviembre hasta principios de enero. Arranca con el denominado tiempo de Adviento, el primer periodo litúrgico del año que básicamente inaugura los preparativos para recibir la Navidad y el Año Nuevo, ¿conoces su significado y cuándo comienza? Aquí te explicamos.
Durante el Adviento, los fieles creyentes de la iglesia católica se reúnen para leer el evangelio y encienden cada semana una vela que alumbra la espera de la llegada de Jesús de Nazaret.
- Te recomendamos ¿Listo para Navidad? Estudio confirma que personas que decoran antes son más felices Ciencia y Salud
Se trata de un periodo de preparación espiritual antes de Noche Buena, en el que es común encontrar en los hogares la llamada Corona de Adviento, un elemento clave de esta tradición religiosa.
Qué es la temporada de Adviento y cuál es su origen
La palabra Adviento proviene del latín y significa la "venida". Tiene su origen en una tradición pagana de los pueblos del norte de Europa, ésta consistía en encender una vela en representación del dios del Sol para pedir por el regreso del calor y la luz en invierno, ésta fue adaptada por los misioneros en sus misiones para evangelizar.
Para la fe católica y cristiana, es el tiempo litúrgico en el que los creyentes se preparan para el nacimiento de Jesucristo, esta costumbre está acompañada de la Corona o Guirnalda de Adviento, el primer anuncio de la Navidad.
¿Cuándo inicia y termina el tiempo de Adviento?
Abarca cuatro semanas antes de Navidad, por lo que este año va del domingo 27 de noviembre al sábado 24 de diciembre, en la víspera de Navidad.
A continuación te dejamos una lista de qué días se encienden las veladoras de la Corona de Adviento:
- 27 de noviembre- primer domingo de Adviento, se enciende la primera vela morada.
- 4 de diciembre- segundo domingo, se enciende la segunda vela morada.
- 11 de diciembre- tercer domingo, se enciende la vela rosa.
- 18 de diciembre- cuarto domingo, se enciende la tercera vela morada.
- 24 de diciembre- Nochebuena, se enciende la vela blanca.
¿Qué significa la Corona de Adviento y cuándo se debe poner?
En primer lugar hay que destacar que tiene forma de círculo para recordarnos que Dios no tiene principio ni fin, esto refiere a que su amor es eterno, al igual que el de las personas a él y al prójimo, además hace referencia a la espera del Mesías y de la segunda venida
Este 2022, la corona se pone el 27 de noviembre. Está conformada por cinco velas, cuatro de ellas señalan los cuatro puntos cardinales (norte, sur, este y oeste), que a su vez simbolizan desde la redención hasta la creación. Mientras que la quinta se coloca en el centro y representa la vida de Cristo.
Normalmente se colocan tres cirios morados que significan el tiempo de espera, el cambio y la conversión; una veladora rosa, la cual se enciende el tercer domingo para expresar la alegría, plenitud y esperanza por el nacimiento de Jesús, y finalmente, una blanca, que indica la pureza (ésta se prende hasta el 24 de diciembre).
amt