Dan a conocer evolución creativa de Verdi

Se trata de un baúl que ha permanecido más de un siglo oculto y que contiene varias carpetas con 5 mil 434 páginas de bocetos, cartas y apuntes, todos de puño y letra del compositor italiano.

La ópera "Nabucco" de Verdi. (Archivo)
Roma /

Los más de cinco mil bocetos musicales inéditos de Giuseppe Verdi, que quiso quemar y que salieron ayer a la luz en Parma, permitirán conocer más en profundidad a uno de los compositores más relevantes de la historia de la música.

Se trata de un baúl que ha permanecido más de un siglo oculto y que contiene varias carpetas con 5 mil 434 páginas de bocetos, cartas y apuntes, todos de puño y letra del compositor italiano.

Entre los papeles está también escrita la voluntad de Verdi (1813-1901) de que todos esos documentos fueran quemados tras su muerte, un deseo que, sin embargo, ya no verá cumplido.

BAÚL DE BOCETOS

El Instituto Nacional de Estudios Verdianos presentó una descripción analítica de este fondo de bocetos musicales incluida en el anuario que todos los años edita esta institución.

“El baúl contiene todos los folios que nos permiten conocer la cocina creativa de Verdi”, comentó el director responsable del anuario Studi verdiani, Sandro Cappelletto.

Aún no hay fecha oficial para que el archivo del compositor italiano más ilustre sea público. Los documentos, adelantó el director del anuario, abarcan “todas sus composiciones, prácticamente hasta el final”, incluyendo sus grandes obras maestras, como La traviata, Rigoletto, Aida o Don Carlos.

  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria

LAS MÁS VISTAS