Milenio logo

Alistan edición 2025 del Festival Rulfiano de las Artes; se suma Netflix para impulsar el cine en el sur de Jalisco

Será una de las celebraciones más importantes de las que se tenga memoria, con funciones especiales en lugares emblemáticos de la vida y obra del autor jalisciense.

Guadalajara /

Un monto de 925 mil pesos son los que el Fondo Netflix para la equidad creativa aportará este 2025 para la celebración del Festival Rulfiano de las Artes que se realizará del 12 al 18 de mayo en San Gabriel y Sayula, al sur de Jalisco y con eso se abre la inversión prometida de la compañía de streaming en la entidad.

Se trata de la celebración del 70 aniversario de la publicación de "Pedro Páramo", una de las obras más conocidas de Juan Rulfo y tras el lanzamiento de la cinta, esta será una de las celebraciones más importantes de las que se tenga memoria, con funciones especiales en lugares emblemáticos de la vida y obra del autor jalisciense.

Edición conmemorativa de Pedro Páramo | Especial
Edición conmemorativa de Pedro Páramo | Especial

Su hijo, el cineasta y documentalista Juan Carlos Rulfo, encabezará junto a los organizadores esta edición especial del Festival Rulfiano, Netflix, Filma Jalisco y el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara, quienes apoyarán el programa "Horizonte Cinematográfico Rulfiano" con la realización de talleres y actividades formativas para cineastas de Jalisco y Colima.

"Mi padre siempre hubiera querido y de hecho esa es su obra, es el homenaje a las raíces personales, o sea toda la obra de Rulfo, Pedro Páramo, El Llano en Llamas, Luvina toda la obra de la serie de cuentos que están en la colección de El Llano en Llamas, pues son cuentos y son historias, pero no solamente son cuentos y son historias, son destilados muy esenciales de lo que es escuchar, ver conocer el aire, las montañas, los cuentos, las historias de la gente”, dijo durante la rueda de prensa.

Fue el mismo Rulfo, quien cuadró esta colaboración con Netflix que terminará impulsando a los creadores que muchas veces buscan potencializar su talento, pero no encuentran oportunidades para ello.

“Me mandó él (Juan Carlos Rulfo) unos audios de madrugada, platiqué con la gente de Netflix y les encantó todo lo que yo les platique del festival rulfiano, y están encantados, dicen que con todo gusto va todo el elenco a Sayula, a San Gabriel y no se quiere quedar ahí”, explicó Mauricio Munguía Anaya, codirector del Festival Rulfiano de las Artes.

La fiesta rulfiana traerá grandes oportunidades y abre el camino para que Netflix siga impulsando su inversión en la industria cinematográfica de Jalisco.

“Poder tener este asunto con Netflix, como poder tener otro asunto con quien quieras, como poder tener estos talleres, es tener una serie de eventos que lleva desarrollo social a una región", dijo Rulfo.

¿Quienes serán premiados?


Los talleres de Proyectos Cinematográficos en Desarrollo serán dirigidos tanto a estudiantes de cine como a cineastas con experiencia y se otorgará un premio de 75 mil pesos al mejor proyecto, y para el Semillero Cinematográfico Rulfiano: Espacio formativo exclusivo para jóvenes talentos del sur de Jalisco y el estado de Colima se otorgará un premio de 50 mil pesos al mejor proyecto desarrollado dentro del programa.

MC


  • Daniela Nuño

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.