Milenio logo

IMPLAN tendrá programa de radio; informará sobre actualizaciones de la ciudad

Todos los martes se abordarán temas de economía, salud, urbanismo, movilidad, medio ambiente y educación, con el fin de ofrecer datos más actualizados.

Lilia Ovalle
Torreón, Coahuila /

Todos los martes de 09:00 a 10:00 horas, el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (IMPLAN) tendrá un espacio en Radio Torreón 96.3 FM, donde dará a conocer el trabajo que realiza la dependencia municipal.

De esta manera se informó que un integrante del IMPLAN realizará un artículo de investigación, mismo que será abordado en el programa de radio.

Rehabilitan Línea Verde de Torreón.| Verónica Rivera
Rehabilitan Línea Verde de Torreón.| Verónica Rivera

Además, se contará con invitados especializados en el tema, mencionó Jesús Héctor De La Garza Acosta, director del IMPLAN, quien acotó que se abordarán temas de economía, salud, urbanismo, movilidad, medio ambiente y educación, con el fin de ofrecer a los radioescuchas los datos más actualizados y una panorámica general de la ciudad.

Además de la participación de los integrantes del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón, en programas anteriores se ha contado con la colaboración de invitados especiales quienes han escrito artículos sobre medio ambiente, ciudades inteligentes, industria en Torreón, reciclaje y salud mental, por mencionar algunos temas.

En el último programa se revisó el tema de investigación: “Cancelación de la Encuesta Intercensal 2025, la importancia de contar con datos actualizados”.

La misma tenía como objetivo la actualización de los datos recabados en el último Censo de Población y Vivienda (llevado a cabo en marzo de 2020), así como el poder identificar cambios demográficos, sociales y económicos en México.

El autor de la investigación, Ricardo Miranda Briones, dio a conocer que uno de los efectos que tendrá la cancelación de la Encuesta Intercensal 2025 será el impedimento de medir los efectos demográficos que tuvo la pandemia del covid-19, incluyendo su influencia en la tasa de nacimientos.

aarp


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.