Milenio logo

"Poner a disposición de todos la música clásica, regional de Jalisco, los nuevos talentos": pide directora de entretenimiento estatal

La funcionaria mencionó que la gente no consume lo que no conoce, por lo que busca acercar otro tipo de espectáculos a la población

Guadalajara /

Tras el escándalo que se hizo viral el pasado fin de semana, por el supuesto homenaje al líder de una organización delictiva en el Auditorio Telmex, las autoridades del entretenimiento sostienen que la apología y los gustos del público se están cruzando, por lo que ven necesario que se ponga freno desde casa a lo que cada uno consume.

Lorena Martínez, directora de la agencia estatal de entretenimiento, hizo énfasis en que desde el núcleo familiar, los menores adquieren gustos musicales y en general artísticos, por lo que hay que poner mucha atención a lo que se consume.

Alfredo Olivas visitará la CdMx en febrero.
Alfredo Olivas visitará la CdMx en febrero.
"Es que creo que ha habido en los últimos años un fomento a este tipo de temas, pero también es responsabilidad de todas y todos, de lo que ponemos a consumir a nuestros niños, en las familias, en las casas, lo que las madres y los padres escuchamos y ponemos en nuestros hogares, pues los niños los escuchan", advirtió.

¿Qué hacer para cambiar los hábitos de consumo popular?

Para la directora de la agencia, las audiencias se comportan así porque es lo que conocen, y sólo hace falta mayor oferta de esparcimiento por parte de los medios de comunicación.

"La enseñanza que he tenido es que la gente no consume lo que no conoce. Poner a disposición de todos y todas, la música clásica, la música regional local de Jalisco, los nuevos talentos, es decir, la música urbana, todos los estilos musicales, culturales, desde todas las perspectivas, tiene que ver con esa apropiación. No está en los museos, la cultura está en la calle, en los barrios", detalló Martínez.

Generar confianza para que el público asista tranquilo a los eventos no es un reto menor, por lo que vigilarán los conciertos, sin embargo, desplegar inspectores no lo ven indispensable aún.

"El tema de estar observados y de estar vigilantes, pues creo que en un área como esta, no necesitas inspectores, está a la vista de todos", explicó.

¿Cuál será la manera de controlar los eventos en vivo?

Contener que eso suceda en eventos en vivo resultará una labor titánica, por lo que se buscarán controlar las presentaciones desde los contratos con artistas y productores.

"La instrucción del gobernador es muy clara, bajo contrato se van a estipular cuáles son las reglas del juego y, por supuesto, nosotros siempre estaremos en favor de la construcción de la paz, de los artistas que promuevan una cultura positiva para los niños, para los jóvenes, para las familias", aclaró Martínez.

Ahora el desafío es lograr un entretenimiento familiar, seguro y divertido en todos los rincones de Jalisco.

"Nosotros tenemos un estado seguro, un estado listo para recibir a los locales y también para que los visitantes se sientan en su casa", concluyó la directora de la agencia estatal de entretenimiento.

OV

  • Daniela Nuño

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.