El KULTURA CON es un festival multidisciplinario que por primera vez se realizará en México con el propósito de celebrar la diversidad que existe entre la comunidad afrolatina, los pueblos originarios y el colectivo LGBTTTIQ+.
El festival se llevará a cabo los próximos 2 y 3 de septiembre y se contemplan encuentros de música y gastronomía, así como un bazar de diseño, moda y artesanía, donde el público podrá conocer más a fondo sobre lo que une a estas culturas.
- Te recomendamos Marcha Orgullo LGBTTTIQA+ en CdMx 2023: todo lo que tienes que saber Comunidad
KULTURA CON también contará con proyecciones de cine, charlas, presentaciones de libros y hasta clases de danza para los asistentes. Sin embargo, más que una fiesta, sus organizadores buscan abrir un espacio de intercambio de ideas para artistas, diseñadores, creadores y público en general, tanto nacionales como extranjeros, que a través de sus propuestas celebren la conexión que existe entre las poblaciones afrolatinas, afrocaribeñas, culturas originarias y grupos de la comunidad LGBTTTIQ+.
Las cinco categorías de la convocatoria en las que se puede participar son:
- Artes visuales. Contempla artes gráficas y proyectos editoriales que deseen postularse para la exhibición o la venta directa de su trabajo.
- Artesanía & Diseño. Todas aquellas obras, piezas, accesorios, productos o mobiliario que obedezcan a lo utilitario, estético, artístico, decorativo, funcional, tradicional o simbólico.
- Artes audiovisuales. Proyectos de cortometraje (con duración mínima de 5 minutos) y largometraje (mínima de 50 minutos), en las categorías de ficción, documental, animación o fashion film, pueden aplicar para competir y ser proyectadas como parte de la Selección Oficial.
- Impacto social. Iniciativas independientes que quieran ofrecer y promover sus productos, con enfoque de responsabilidad social y comunitaria.
- Gastronomía. Tendrán un espacio para aquellos proyectos que brinden experiencias culinarias, productos artesanales y alimentos endémicos de cada región.
Esta iniciativa busca crear un vínculo para conectar y compartir el trabajo de creadores de todo el mundo, y ha sido impulsada por Coréon Dú, un joven productor, activista, diseñador, artista visual y músico, nacido en Angola, que ha llevado este proyecto a 23 países con el único propósito de “fomentar un intercambio cultural y resaltar la vitalidad de cada una de las ciudades donde se organiza”.
Coréon es uno de los 15 jóvenes que más colaboran en la transformación de África e incluso lo han catalogado como uno de sus “secretos mejor guardados”, ya que posee un enfoque creativo único, con el que ha dado a conocer desde marcas de alta gama, hasta pequeños grupos de artesanos.
El cierre de la convocatoria de KULTURA CON 2023 es el 9 de julio de 2023.
El mensaje de KULTURA CON
Debido a la pandemia, las anteriores ediciones del KULTURA CON tuvieron que ser realizadas de manera online desde ciudades como Angola, por lo que se dedicaron exclusivamente al concurso de cortometrajes y largometrajes, en el que participaron cineastas y creativos de 23 países distintos.
En el evento este año en México la curaduría del evento correrá a cargo del propio Coréon Dú y de un jurado compuesto, además, por la escritora Jumko Ogata, el cineasta André Lô Sánchez, la cofundadora de Colectivo Ääts, Nancy Vázquez, la artista drag Astra Lem y el colectivo feminista Afrocaracolas.
Entre las otras ciudades que han sido sede de este ambicioso evento se encuentran Lisboa (Portugal), Río de Janeiro (Brasil) y Los Ángeles (Estados Unidos), de donde han emergido incontables artistas, diseñadores y creadores. “Lo importante es llevar el mensaje al mundo y compartir lo que todos llevamos dentro, sin etiquetas de raza o fronteras”, puntualizó Coréon, quien se reconoce como un gran admirador de la cultura mexicana.
RR