Cassandra es una mujer de 40 años soltera y escritora, que vive plenamente sin rendirle cuentas a nadie, cuyo mundo se ve alterado al enterarse de la muerte repentina de su madre. Su familia espera que ella hable sobre su madre en el funeral, que además debe organizar. Pero Cassandra está afónica, ha perdido la voz. Y ese, es solo el menor de sus problemas, pues Cassandra se da cuenta que, al intentar escribir sobre su madre, está en realidad escribiendo sobre ella misma. Al adentrarse en sus recuerdos, Cassandra enfrentará un conflicto en su mente: el conflicto entre las dos Cassandras. El conflicto entre la mujer progresista y la mujer tradicional; entre madre e hija; entre lo que ella realmente quiere y es, y lo que los demás quieren y esperan de ella.
Escrita por las autoras canadienses Amy Nostbakken y Norah Sadava, llega la puesta en escena Las dos Cassandras; esta historia, ganadora del premio a Mejor Obra por la Asociación de Críticos Teatrales de Toronto en 2016, invita a reflexionar sobre las contradicciones que habitan en cada uno de nosotros y las expectativas sociales que moldean nuestra identidad.
Interpretada por Vicky Araico y Majo Pérez, y bajo la dirección de Amy Nostbakken, quien también ha compuesto la música, Las dos Cassandras desata una divertida y poderosa batalla entre una mujer y su alter ego, que luchan para aprender a perdonar y olvidar las heridas del pasado y a aceptar la muerte. El montaje corre a cargo de la compañía El Ingenio del Caldero, agrupación que busca conectar con audiencias a través de contenidos que reten a los espectadores en un diálogo sobre temas sociales urgentes y que en el corazón de su trabajo está el riesgo y la diversidad.
La obra Las dos Cassandras tendrá temporada del 9 de marzo al 18 de mayo en el Foro Lucerna del Teatro Milán, los viernes a las 20:30, sábados a las 19:00 y domingos a las 17:00 y 19:00 horas. El costo del boleto es de 400 pesos y puede obtenerse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster.
AMS