Milenio logo

'El pulpo fantasma'; danza y teatro para cuidar los océanos

Danza

Esta puesta en escena, con un enfoque especial hacia las infancias, busca que reflexionemos y actuemos sobre el impacto humano en la naturaleza.

Ciudad de México /

En las profundidades del océano habita una enigmática criatura, el pulpo fantasma. Aquel singular ser es seguido por el cuidador, un símbolo de esperanza que enfrenta los desafíos de la contaminación y la explotación, y que hará todo lo posible para preservar el habitad del pulpo.

En colaboración con Mar… es de México y Fundación Santa Lucía, A.C., y con el apoyo de Culturalmente Responsable —organización dedicada a promover y acercar la cultura a la sociedad—, se ha desarrollado la puesta en escena El pulpo fantasma, la cual combina danza, proyecciones y una atmósfera visual que resalta la belleza y fragilidad de los ecosistemas marinos. 

El proyecto surgió para generar conciencia sobre los ecosistemas marinos, inspirado en el pulpo fantasma, una especie apenas reconocida como habitante de los mares mexicanos. La puesta, además, cuenta con un enfoque especial hacia las infancias, haciéndola lúdica y accesible, pues busca inspirar a las nuevas generaciones a descubrir la riqueza del océano y reflexionar y actual sobre el impacto humano en la naturaleza. Este enfoque refleja la esencia de Danza Visual, compañía con más de 15 años de trayectoria en formatos familiares, que aborda temas urgentes desde una perspectiva creativa. Al respecto explica Patricia Marín, directora de la obra:

“Crear El pulpo fantasma ha sido un viaje inspirador. El descubrimiento de esta especie nos motivó a construir una narrativa que celebra la belleza del océano y fomenta la conciencia ambiental en las infancias. Con Danza Visual, fusionamos danza, multimedia y narrativa para crear una experiencia audiovisual que refleja la maravilla y fragilidad del mar. Este espectáculo es un llamado a proteger nuestros océanos a través del arte”.

El pulpo fantasma destaca por su diseño visual innovador, liderado por Ghiju Díaz de León. Las animaciones y proyecciones recrean la sensación de estar en el fondo del mar, transmitiendo tanto su maravilla como su vulnerabilidad. Los videos, inspirados en el material videográfico proporcionado por Mar… es de México, construyen una experiencia escénica que fusiona la danza con un universo visual de color, textura y simbolismo.

El pulpo fantasma se presentará en el Teatro de las Artes del Cenart el sábado 16 y el domingo 17 de agosto con funciones dobles a las 12:00 y 14:00 horas. El costo del boleto es de 150 pesos (descuentos habituales) y puede obtenerse en taquilla o a través de la página Cenart.comprarboletos.

​AMS

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.